Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Jóvenes de Bajo Soga reciben beca para estudios superiores

Jóvenes de Bajo Soga reciben beca para estudios superiores

Diego, Valentina, Millaray, Alexis, Lucy e Isabel son los jóvenes de Bajo Soga que fueron beneficiados con la Beca Estudiante Nivel Superior, otorgada por SQM y Fundación Factor de Cambio.

Diego, Valentina, Millaray, Alexis, Lucy e Isabel son los jóvenes de Bajo Soga que fueron beneficiados con la Beca Estudiante Nivel Superior, otorgada por SQM y Fundación Factor de Cambio, en el marco de la Mesa de Trabajo que mantiene la compañía con las agrupaciones del territorio y que busca impactar positivamente en la calidad de vida de las familias.

El beneficio entregado durante una ceremonia de reconocimientos contó con la presencia de los estudiantes, sus familias y vecinos del sector, quienes además disfrutaron de un cóctel de camaradería y la presentación del último Reporte de Sostenibilidad de la compañía, a cargo de Pablo Pisani, gerente de Asuntos Corporativos División Nitratos Yodo de SQM.

Millaray Chamaca, beneficiaria y estudiante de tercer año de licenciatura en inglés destacó el aporte recibido señalando lo siguiente: “Yo estudio en Arica y gasto mucho dinero en traslados y locomoción, por lo que ocuparé esta beca principalmente en transporte, además de libros y materiales de estudio. Es bastante significativo el trabajo conjunto que tiene Bajo Soga con SQM, donde se ha brindado mucha ayuda para el progreso y es muy agradable ver todos estos cambios en nuestra localidad”.

Por su parte Pablo Pisani, destacó el trabajo que se ha logrado en el último tiempo, agregando que “es una comunidad que nos ha acogido de muy buena forma, con quienes hemos logrado grandes cosas, no sólo en temas de agricultura, sino que también en educación como lo son estas becas de educación superior. El esfuerzo de estos jóvenes por estudiar lejos de su territorio es importante reconocerlo”.

Este incentivo forma parte de los objetivos principales de la labor comunitaria de la compañía, que busca trabajar junto a las comunidades aledañas a sus faenas, generando valor social compartido y sumando diversas instituciones que contribuyan en el desarrollo de la agricultura, la salud, la educación y la vida sana.

Héctor Anabalón, director ejecutivo de Fundación Factor de Cambio, así lo reconoce: “Como Fundación tenemos un fuerte trabajo colaborativo con SQM en beneficio de diversas localidades de Tarapacá, impactando por ejemplo en localidades como Pozo Almonte, Huara, Bajo Soga o Pisagua, con iniciativas relacionadas al fomento productivo, la educación y la calidad de vida”.

Cabe destacar que, durante el último año, la Mesa de Trabajo de Bajo Soga ha permitido concretar en el territorio, por ejemplo, operativos médicos, iniciativas deportivas, mejoramientos de caminos, capacitaciones técnicas, entrega de maquinarias agrícolas y becas educacionales, mejorando significativamente la calidad de vida de las familias y reforzando su compromiso con los territorios del norte grande.

,
,