Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

12 mujeres de la región de Antofagasta recibieron galardón en el primer certamen ‘Mujeres Líderes 2024’

12 mujeres de la región de Antofagasta recibieron galardón en el primer certamen ‘Mujeres Líderes 2024’

La iniciativa que fue organizada por El Mercurio de Antofagasta, La Estrella y SQM Nitratos Yodo, reconoció a lideresas de Antofagasta, Mejillones, Sierra Gorda y María Elena.

En el Mes de la Mujer, El Mercurio de Antofagasta, La Estrella y SQM Nitratos Yodo realizaron ayer la premiación del primer certamen «Mujeres líderes 2024», iniciativa que buscó relevar, reconocer y potenciar a dirigentes sociales, deportistas y emprendedoras que destacan en la Región de Antofagasta.

En la ceremonia de cierre fueron galardonadas 12 mujeres seleccionadas por los organizadores del certamen por sus liderazgo y compromisos en sus distintas actividades.

El reconocimiento como ‘Mujeres líderes 2024’ recayó en Ariela Flores, quien a través del centro ‘Juventud Acumulada’ lidera en María Elena diversos proyectos en apoyo a los adultos mayores; Daniela Núñez, fundadora de Verdical, que impulsa el eco-emprendimiento y la recuperación del entorno; además de Carolina Galaz, presidenta de la agrupación Pampa Biker y voluntaria del programa MES en María Elena.

Así también fueron galardonadas Eugenia Echeverría, activa voluntaria del Cuerpo de Bomberos de Sierra Gorda; Genoveva Williams, profesora y directora del Liceo Óscar Bonilla de Antofagasta; y Marcela Mercado, una de las fundadoras del club de Lectura Rebelde y de la Escuelita Rebelde Chepuja

Asimismo, recibieron este reconocimiento Olga Hernández, docente que trabaja en diversos proyectos para incentivar la ciencia en los niños y jóvenes (programa Vilti Semann); Dammari Tabilo, que resaltan por su aporte al deporte y recreación en Mejillones; Rubí Moya, psicóloga de profesión, experta en neurodivergencia y que lidera iniciativas en torno a la inclusión laboral; y Sara Bravo, fundadora de la Liga Vecinal de Básquetbol Femenino de Antofagasta.

Otras de las líderes galardonadas fueron Ximena García, concertina de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta y docente del LEA; y Cecilia Meléndez, gerente de Impulsa 4.0. proyecto asociativo y movilizador social de la alianza CCM- Eleva y la Corporación Clúster Minero de Antofagasta

«Estoy muy agradecida y orgullosa por este reconocimiento. Como se dice, nunca es tarde y mucho menos para una que es dirigente deportiva y fundadora de la liga de baloncesto femenino que desde 1988 estamos haciendo historia en el deporte regional», dijo Sara Bravo.

Daniela Núñez expresó su felicidad por este reconocimiento y manifestó que «más que un premio a mi persona es a la labor que ejecuta Verdical e n la región. Son más de siete años de un esfuerzo inagotable”.

Mujeres Líderes en Tarapacá

Esta misma iniciativa se llevó a cabo en la región de Tarapacá, donde a través de una ceremonia realizada en el salón Cultural de Casino Dreams se reconoció a 10 mujeres del territorio, entre las que destacaron Teodora González de Bajo Soga, Ruth González de Caramucho y Carmen Vidal de Iquique, quienes son un ejemplo de esfuerzo, resiliencia y emprendimiento.

Teodora recibió su reconocimiento por su contribución a la agricultura en el desierto; Ruth por su compromiso con las comunidades del borde costero de la región y Carmen por su capacidad de emprendimiento para crear la primera bombilla comestible de Chile, elaborada 100% con ingredientes de origen vegetal.

Sobre estas ceremonias regionales, el gerente de Asuntos Corporativos SQM Nitratos Yodo, Pablo Pisani, destacó que “estamos muy contentos por reconocer a este grupo de mujeres de Antofagasta, Mejillones, Sierra Gorda, María Elena, Bajo Soga, Caramucho e Iquique, quienes están contribuyendo al desarrollo sostenible de sus territorios en ámbitos tan relevantes como la educación, deporte, innovación social, la academia, entre otros”. Estas iniciativas se suman a Lideresas del Desierto, proyecto inédito que impulsamos como compañía y que nos permitió reconocer a 42 mujeres de diversas comunas y localidades de las regiones de Antofagasta y Tarapacá”.

A las ceremonias regionales asistieron diversas autoridades regionales y comunales, entre seremis, directores de servicios y alcaldes, además de los directores de los diarios de Antofagasta y Tarapacá y representantes de empresas locales.

,
,