Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Estudiantes alemanes visitan Chile para aprender de litio

Estudiantes alemanes visitan Chile para aprender de litio

Liderados por el reconocido geólogo germano, Heinrich Bahlburg, 25 alumnos de postgrado de la carrera de geología de la Universidad de Münster (Alemania) recorrieron las instalaciones de Salar de Atacama motivados por conocer más sobre los procesos productivos efectuados en esta faena.

Liderados por el reconocido geólogo germano, Heinrich Bahlburg, 25 alumnos de postgrado de la carrera de geología de la Universidad de Münster (Alemania) recorrieron las instalaciones de Salar de Atacama motivados por conocer más sobre los procesos productivos efectuados en esta faena.

​“Fue fascinante cada minuto y lugar que conocimos durante esta visita”, expresó Heinrich Bahlburg, profesional y maestro de dilatada trayectoria en el área de la geología; “nos vamos muy contentos con todo lo asimilado durante la jornada. Estamos seguros de que todo el conocimiento adquirido en este lugar, será de gran relevancia en el desarrollo personal y profesional de los estudiantes”.

Las palabras del docente mostraban gran satisfacción una vez concluido el recorrido efectuado junto a los estudiantes de postgrado de la carrera de geología de la Universidad de Münster, Alemania, ya que para Bahlburg, la geografía y la minería son aspectos de gran importancia debido a la ausencia de desierto, salares y en general a las condiciones de la minería en Chile.

La travesía por Salar estuvo a cargo de Luis Garbarini, superintendente de Geomensura de la gerencia Producción Salar, quien acompañó a la comitiva por las diferentes áreas de la faena, como el pozo de muestra WS – 243, el mirador pozas del sector MOP II, la poza a escala y el mirador litio; en este último, los estudiantes se mostraron impresionados al apreciar la envergadura y extensión de las dependencias de SQM en Salar de Atacama.

En cada parada, tanto Luis Garbarini como Javiera Morandé, fueron explicando los procesos efectuados en el lugar y respondiendo cada una de las consultas planteadas por las visitas, las cuales -además de estar referidas con su especialidad- también estuvieron relacionadas con la importancia que actualmente tiene y tendrá el litio para el progreso energético del mundo.

,
,