Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

SQM fue reconocida por su Aporte Tecnológico a la Región de Antofagasta

SQM fue reconocida por su Aporte Tecnológico a la Región de Antofagasta

En la tradicional cena de negocios minera y que reúne a ejecutivos de empresas, líderes gremiales y autoridades regionales, se plantearon los principales desafíos para la economía y la industria. En la instancia, SQM tuvo una destacada participación tras recibir un reconocimiento por su aporte al desarrollo tecnológico y promoción de la electromovilidad a través de un Ecocargador para autos eléctricos.

Durante la cena organizada por las Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) y que conmemora el mes de la minería, se plantearon diferentes temáticas de interés para la industria minera orientadas al desarrollo de la región de Antofagasta.

Tras el llamado que realizó Marko Razmilic, presidente de la AIA, a fortalecer el desarrollo de capital humano como desafío prioritario para la industria minera, se realizaron una serie de reconocimientos. Primero, fue el turno de reconocer a las empresas socias de la AIA en su rol de auspiciadores estratégicos, entre las que destacan: SQM, Altonorte, Antofagasta Minerals, Codelco, Escondida, FCAB, Grupo Gómez; Lomas Bayas, Spence, y SICEP.

Reconocimiento SQM

SQM, además, fue distinguido en la categoría “Aporte Tecnológico” por el proyecto Ecocargador para autos eléctricos, sistema alimentado por paneles solares, y que busca desarrollar y fomentar la electromovilidad en su calidad de líderes mundiales en la producción litio; insumo clave para la elaboración de baterías ion litio.

Germán Pérez, Gerente de Planificación y Estudios, explicó que: “implementamos una electrolinera alimentada con paneles solares y que la ocupamos para dotar de energía a los vehículos eléctricos que tenemos en nuestras faenas. Este proyecto es totalmente replicable en cualquier parte de la región, así que hacemos una invitación a las diferentes empresas y mineras a que repliquen esta idea innovadora que contribuye a disminuir los gases efecto invernaderos que generan los combustibles fósiles”.

Esta iniciativa impulsada entre SQM y Copec que es pionera en Sudamérica, ya está en funcionamiento en Salar del Carmen, faena donde la empresa chilena produce Carbonato de Litio e Hidróxido de Litio.

Además, la empresa que a través de sus líneas de negocios está presente en industrias estratégicas para el desarrollo humano: alimentación, tecnología y salud, fue reconocida por su contribución al desarrollo de capital humano en la región al ser parte del proyecto de construcción del Colegio Don Bosco de Calama.

Al respecto, José Miguel Berguño, vicepresidente Operaciones Nitratos Yodo, destacó que “como empresa nos sentimos muy orgullosos de poder ser parte de la AIA, alianza que nos permite estrechar lazos con la comunidad e implementar diversas iniciativas educativas que potencian la formación técnico profesional en el norte de Chile”.

Cabe destacar que el colegio técnico profesional Don Bosco, se encuentra en su cuarta fase de construcción, y actualmente cuenta con 900 estudiantes, matricula que se proyecta duplicar al concluir las obras.

,
,