Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

SQM anuncia contribución directa a Región de Antofagasta que triplica a la registrada al año anterior

SQM anuncia contribución directa a Región de Antofagasta que triplica a la registrada al año anterior

Como parte de los compromisos adquiridos por la compañía en el marco del Contrato CORFO – SQM, anunció distribución de recursos correspondiente al aporte 2021 para el Gobierno Regional de Antofagasta, las Municipalidades de San Pedro de Atacama, María Elena y Antofagasta.

Alianza público-privada

A través de reuniones sostenidas con el Gobernador Regional de Antofagasta, Ricardo Díaz; el alcalde de María Elena, Omar Norambuena; y representantes de los municipios de Antofagasta y San Pedro de Atacama, SQM anunció los alcances y aportes comprometidos en 2022 relacionados a la alianza público-privada con CORFO por el contrato de arrendamiento asociados al Salar de Atacama, los cuales se triplicaron respecto al año anterior.

La compañía anunció aportes significativos para la Región de Antofagasta, a través del Gobierno Regional que supera los 16 mil millones, mientras que para las comunas cercanas a las operaciones del Salar compromete la entrega de recursos por 2.500 millones para San Pedro de Atacama, y 1.200 millones para Antofagasta y María Elena, respectivamente. Dichos fondos, permitirán la generación de una cartera de proyectos que impacten en la calidad de vida de la comunidad regional a través del apoyo a ideas sustentables, tecnológicas, generadoras de conocimiento y socioculturales.

Respecto al anuncio, el Gobernador Regional, Ricardo Díaz, sostuvo que son recursos nuevos que se suman y que contribuirán al desarrollo de iniciativas con mirada de futuro que beneficie a la comunidad. “Vamos a trabajar en conjunto por generar una cartera amplia de proyectos de tal manera que estos recursos cada uno de nosotros los veamos en obras concretas que mejoren la calidad de vida de todos quienes vivimos en este territorio”, aseguró la autoridad.

Por su parte, José Miguel Berguño, vicepresidente Senior de Servicios Corporativos de SQM, señaló: “en el marco del acuerdo que tenemos con Corfo está contemplado los aportes directos a la región. Este es un compromiso que va año a año cumpliéndose de acuerdo con los resultados que presente la comercialización y operación de litio, junto con todos los productos provenientes del Salar de Atacama. Son fondos que se destinan a proyectos, que apuntan a mejorar la calidad de vida de las personas y muy en colaboración entre lo privado y lo público, tratando de dejar en la región parte importante de lo que se genera para el país y para el mundo”.

Para el alcalde de María Elena, Omar Norambuena y presidente de Asociación de Municipios de la Región de Antofagasta, esta contribución es clave para el desarrollo local, por lo cual recalcó que: “aprovechamos la oportunidad de agradecer en nombre de la comuna de María Elena a la empresa SQM por esta alianza estratégica que se formalizó hace un tiempo atrás con Corfo, en la cual ingresan los recursos de las ventas que va en directo beneficio de los territorios. Por lo tanto, hoy el recibir esta noticia nos da la tranquilidad de que podremos entregar a través de la ejecución de proyectos la posibilidad de mejorar la calidad de vida de los pampinos”.

En representación de la comuna de San Pedro de Atacama, la administradora municipal, Sandra Malgue, destacó que en esta nueva gestión municipal estos aportes permitirán materializar iniciativas con impacto social, vinculadas al área cultural, ciencia y conectividad, que es en tema clave para dicha comunidad. “Estamos muy contentos con este anuncio y ya nos encontramos elaborando los diseños de los proyectos que ejecutaremos con estos recursos para poder presentarlos lo antes posible y compartirlos con nuestras vecinas y vecinos”, aseguró la ejecutiva.

En tanto, la directora de la Secretaría Comunal de Planificación (Secoplan) de la Municipalidad de Antofagasta, Karla Godoy, agradeció el apoyo anunciado por la compañía y destacó que la contribución en años anteriores ha permitido financiar proyectos para embellecer la ciudad. “Como municipio estamos muy agradecidos de esta instancia porque nos van a ayudar a solventar las distintas necesidades que se requieren, fomentando más las áreas verdes, espacios recreativos, lugares de esparcimiento y reforzar lo deportivo”, concluyó.

,
,