Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

USM y SQM firman convenio de cooperación para el desarrollo de investigación aplicada

USM y SQM firman convenio de cooperación para el desarrollo de investigación aplicada

El acuerdo permitirá impulsar actividades asociadas al ámbito académico, tales como docencia, investigación y vinculación con el medio, además del desarrollo de nuevos programas de estudios.

Fomentar la investigación aplicada y transferencia tecnológica, el desarrollo de capital humano y el vínculo con las comunidades, son algunos de los objetivos del convenio marco de colaboración mutua suscrito entre la Universidad Técnica Federico Santa María y SQM Salar.

Este acuerdo, además, permitirá impulsar a través del trabajo conjunto, una serie de actividades asociadas al ámbito académico, tales como docencia, investigación, vinculación con el medio y el desarrollo de programas de estudios dirigidos a continuar con la formación de profesionales.

Para el Dr. Darcy Fuenzalida, Rector de la USM, “este acto es muy significativo, ya que aunamos esfuerzos por el bien común y por asumir nuevos desafíos en beneficio del rol público y social que cumplimos como Casa de Estudios, y que se ve reflejado a través de este convenio. Además, nos une a la realidad empresarial y al fundamental quehacer de la minería a través de SQM, que hoy cumple un rol de liderazgo importante a nivel internacional”.

Por su parte, Carlos Díaz, vicepresidente ejecutivo Negocio Litio de SQM, destacó que “hace casi un año y medio venimos trabajando con la Universidad en distintos ámbitos y través de sus memoristas e ingenieros, pero nos faltaba un convenio para unificar estas tareas y proyectarnos hacia seguir trabajando juntos, sobre todo en lo relativo a desarrollar y mejorar nuevos productos en base a litio e investigación de electromovilidad”.

“Este acuerdo es un gran logro que hemos conseguido gracias a varios años de colaboración con SQM, en base a todo el potencial, capital humano y el poder de investigación transformativa que tenemos como Universidad, para poder aportar a la empresa resolviendo sus desafíos y ayudándolos a ser más sustentables y eficientes dentro de sus procesos productivos. Además, esta alianza dará paso a diversos convenios específicos que tienen que ver con docencia, ya que el interés que tiene SQM es becar a estudiantes que quieran trabajar sus tesis con ellos”, explicó Carolina Parra, directora del Laboratorio de Nanobiomateriales e investigadora del Centro Científico Tecnológico de Valparaíso.

La colaboración entre ambas entidades tuvo su origen en el proyecto que el Laboratorio de Nanobiomateriales presentó a SQM, a partir del desarrollo de tecnología que permite asistir la purificación del litio, gracias al desarrollo de una membrana nanoestructurada de alta eficiencia, que permitirá reducir el recurso hídrico requerido para llevar a cabo este proceso.

,
,