Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

A través del reciclaje SQM genera conciencia medio ambiental en Tocopilla

A través del reciclaje SQM genera conciencia medio ambiental en Tocopilla

Más de un centenar de tocopillanos están participando en el ciclo de charlas de reciclaje efectivo, cuya iniciativa de educación ambiental surge en el marco de la implementación del primer Punto Limpio Smart que próximamente inaugurará SQM junto a Fundación MR. Barber en la ciudad puerto.

La población Villa Prat de Tocopilla próximamente se convertirá en el epicentro del reciclaje en Tocopilla, pues SQM junto a Fundación Mr. Barber, Fundación La Semilla, y el municipio local, implementarán el primer Punto Limpio Smart que contará con autonomía solar, cámaras de seguridad y wifi que permitirá monitorearlo desde cualquier dispositivo móvil.

En ese contexto, se dio inicio al ciclo de talleres de Reciclaje Efectivo donde están participando más de 100 personas, quienes están adquiriendo conocimientos sobre normativa chilena de reciclaje, impacto medioambiental, clasificación de residuos, entre otros tópicos, que ayudarán a los participantes a generar un correcto manejo y clasificación de desechos domiciliarios. Asimismo, la iniciativa educacional busca generar y potenciar un cambio de cultura del cuidado del entorno, realizando acciones concretas y efectivas que van en beneficio del medio ambiente.

Juan Pérez Choque, jefe de Relaciones Comunitarias de SQM, explicó que: “estamos muy contentos con la motivación de las familias de Tocopilla respecto al reciclaje y las distintas actividades que se llevan a cabo en pro del cuidado ambiental. La iniciativa se enmarca en nuestro Plan de Reciclaje Comunitario que tenemos como compañía, y que desde algunos años ha involucrado a diferentes recintos educacionales de la comuna a través del programa de Forjadores Ambientales”.

En ese contexto, la implementación del Punto Limpio Smart y los talleres de reciclaje efectivo es consecuencia de un robusto programa medioambiental que SQM ha desarrollado en Tocopilla en los últimos años. Reflejo de ello es el apoyo entregado a la Red de Forjadores Ambientales, y el programa educacional de Medio ambiente implementado por Verdical que por tercer año consecutivo busca entregar conocimientos a niños y niñas de enseñanza básica a través de una experiencia vivencial, pues los estudiantes participan en una serie de talleres como: Huerto en Casa, Compost, Descubriendo la Energía Eólica, Jardines Verticales con material reutilizado, Recihuevos”, y también la creación de alcohol gel casero.

Con el apoyo de SQM, Verdical por segundo año consecutivo realizó el “Carnaval de Innovación En Verde”, donde participaron virtualmente connotados speakers nacionales que han desarrollado destacados proyectos relacionados a innovación, emprendimiento, medio ambiente y tecnología. Lo más relevante de este encuentro virtual que logró más de 21 mil reproducciones, fue la participación de 12 equipos escolares que expusieron ante un selecto jurado sus proyectos, los cuales estaban orientados a entregar soluciones para contribuir al cuidado del medio ambiente y nuestro entorno.

Cabe destacar que los establecimientos ganadores fueron: Colegio Santa Teresita de la comuna de Antofagasta, que se adjudicó el primer lugar con el proyecto “Mitigación de arsénico presente en el agua por absorción del cabello humano”. El segundo lugar fue para el Colegio Ecológico Montessori de Calama con el proyecto “Warmi: Toallitas reutilizables con fibra de cobre y alpaca”, mientras que el tercer lugar se lo adjudicó la Escuela Ecológica Humberto González Echegoyen, con el proyecto “Cómo producir plástico biodegradable de bajo costo”.

,
,