Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Alumnos del Salar de Atacama, Quillagua, María Elena y Pintados fortalecen sus conocimientos a través del programa Crea Más

Alumnos del Salar de Atacama, Quillagua, María Elena y Pintados fortalecen sus conocimientos a través del programa Crea Más

Asesorías y capacitaciones para la óptima utilización de plataformas digitales y contenidos audiovisuales para apoyar el trabajo docente, son algunas de las herramientas que está implementando el programa Crea Más junto a SQM.

Asesorías y capacitaciones para la óptima utilización de plataformas digitales y contenidos audiovisuales para apoyar el trabajo docente, son algunas de las herramientas que está implementando el programa Crea Más junto a SQM, con el objetivo de ajustar la iniciativa al nuevo contexto de distanciamiento social y continuar entregando una educación de calidad. En tanto, a través del programa pedagógico infantil “Aprendo Contigo”, la empresa minera junto a Fundación Choshuenco buscan crear una sólida comunidad de aprendizaje en 19 centros educativos de las comunas de Tocopilla y María Elena.

Fortalecer la educación en las escuelas rurales y multigrados de la comuna de San Pedro de Atacama, La Colonia Agrícola de Pintados, Quillagua y María Elena, es el objetivo de la alianza de SQM con la Corporación Crea+, desarrollando un trabajo que se enfoca en el apoyo técnico-pedagógico a los contenidos de las asignaturas de Matemáticas y Lenguaje. Desde ahí, es posible que los profesores sean constantemente capacitados para apoyar su labor docente.

Este año y producto de la emergencia sanitaria, este programa se ha adaptado a metodologías de educación a distancia, a través de plataformas que permitan interactuar con los estudiantes y profesores, con el fin de dar continuidad al año académico.

Pamela Ibarra, presidenta del Centro General de Padres de la Escuela E-26 de San Pedro de Atacama, destacó que: “El programa llegó a cubrir una necesidad relevante para las comunidades, sobre todo para las que están más al interior y que tienen poca conectividad. Éstas cuentan con pocos niños y en su mayoría con cursos multigrados, lo que dificulta la nivelación entre los alumnos, pero con el programa se ha logrado, a través de años de intervención”.

El Vicepresidente de Medio Ambiente y Comunidad de SQM Salar, Alejandro Bucher, precisó que el programa “ha representado un acompañamiento docente que ha beneficiado a cientos de niños, niñas, como también a profesores de las comunidades del Salar de Atacama desde hace más de una década. Hoy, nos hemos adecuado a la compleja situación que estamos viviendo a causa del COVID-19, con el objetivo principal de seguir fortaleciendo herramientas que mejorarán el desarrollo profesional de los docentes y ayudará a continuar potenciando los conocimientos de los estudiantes, apuntando a una continuar con una educación de calidad”.

Programa “Aprendo Contigo”,

Durante tres meses y por medio de un trabajo colaborativo junto con la empresa SQM, se brinda cada semana material educativo y distintas actividades de aprendizaje para que los pequeños que asisten a 19 establecimientos educacionales de las comunas de Tocopilla y María Elena, entre los 3 meses y 6 años, puedan seguir educándose desde sus casas y con el apoyo de sus padres. En total, el programa está entregando una cobertura a mil 600 niños y sus familias.

Pablo Pisani, gerente de Comunicaciones, Sustentabilidad y Asuntos Públicos de SQM, explicó que: “Desde el comienzo de esta emergencia sanitaria desarrollamos un robusto plan de acción comunitario orientado a minimizar los riesgos de contagio por Covid-19, procurando el bienestar social de quienes viven en las localidades vecinas a nuestras operaciones. Uno de los cuatro ejes de este programa es Educación y Vida Sana, por lo que, sin duda, nos sumamos a esta iniciativa que impactará positivamente en el proceso de aprendizaje de niños y niñas, entregándole a sus padres contención, y asegurándoles continuidad del proceso educativo de sus hijos”.

Semanalmente, a las familias se les entrega un set de 10 prácticas de aprendizaje para realizar, dos diarias, desarrolladas por los equipos pedagógicos de los centros educativos. Estas están divididas por rango de edad de los niños y niñas; además se complementan con las fichas digitales que envían las encargadas de los Centros de Familias vía WhatsApp, y que están destinadas a los padres y adultos con consejos y recomendaciones, para sobrellevar de la mejor manera posible este período de cuarentena con los niños en casa.

,
,