Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Antofagasta se convierte en epicentro del bodyboard mundial con el ABF 2024

Antofagasta se convierte en epicentro del bodyboard mundial con el ABF 2024

Más de 200 deportistas serán parte del certamen deportivo que este año se desarrollará hasta el 26 de mayo en la ola “La Cúpula de Poder” en la playa Llacolén.

La espera ha terminado para los fanáticos del bodyboard. Se realizó el lanzamiento oficial de la 12° versión del Antofagasta Bodyboard Festival ABF 2024 en el muelle histórico Melbourne Clark de Antofagasta, ocasión en la que además se premió a los líderes del circuito clasificatorio regional, quienes representarán a la región en el mayor espectáculo mundial de este deporte.

 

El certamen organizado por Club Budeo y presentado por SQM Yodo Nutrición Vegetal y otras empresas, reunirá a los mejores riders provenientes de países como Japón, Sudáfrica, Francia, España, Hawai, Italia, Marruecos, Italia, Costa Rica, México, Perú, Brasil y Chile, entre otros, a quiénes se podrá ver en acción entre el 14 y 26 de mayo, y apreciar la destreza de los deportistas en la clásica ola “La Cúpula de Poder”, en Playa Llacolén.

 

“En cualquier deporte, ver a los mejores competidores del mundo es un espectáculo, por lo que estamos felices de recibir una vez más a los mejores riders y presenciar aquí en Antofagasta esta gran reunión de niños, niñas y jóvenes, que se transformará durante los próximos 13 días en una gran fiesta para la comunidad”, señaló el director de Club Budeo, Arturo Soto. “Es importante reconocer que el ABF tiene un impacto económico sumamente positivo más allá del proyecto deportivo. No solo pone en valor a los territorios costeros y entrega un propósito a niños, niñas y jóvenes de la región, sino que el ABF es un negocio para la ciudad, desde un punto de vista turístico, al recibir a más de 250 deportistas y sus comitivas, los que durante 15 días tienen un gasto promedio de 100 dólares diarios, es decir, esto equivale a medio millón de dólares que quedan para la ciudad”, declaró Arturo Soto.

 

El ABF es la fecha más importante del tour mundial que reparte un total de 90 mil dólares, y convoca cada año a más de 200 competidores, quienes participan en las 5 categorías: Women Pro, Men Pro, Junior Women, Junior Men y Drop Knee (hincado con la rodilla sobre la tabla). Este año se registró un récord histórico en el número de competidores inscritos, a la vez que Antofagasta se convertirá por primera vez, en la fecha clave del circuito mundial para definir al campeón mundial en dos categorías: Drop Knee y Junior Mujer.

 

Manuel Ossandón, jefe de Relaciones Comunitarias Antofagasta de SQM Yodo Nutrición Vegetal, afirmó que “el deporte y vida más sana es uno de los ejes principales de nuestro trabajo de vinculación con la comunidad, por lo tanto, una vez más nos sumamos a este campeonato internacional que pone en valor el talento local y que da una vitrina internacional a Antofagasta, y a nuestros deportistas locales y nacionales. Este torneo ya es una marca registrada en Antofagasta, y en ese sentido invitamos a toda la comunidad a sumarse y ser parte de este evento deportivo de nivel mundial”.

 

 

MAYOR IMPULSO A LOS RIDERS LOCALES

 

Además de los exponentes internacionales, el ABF contará con la destacada participación de más de 25 deportistas locales, quienes obtuvieron su pase en el Circuito Clasificatorio Regional, realizado entre enero y abril en Tocopilla, Mejillones y Antofagasta. La clasificatoria incluyó también un total de $3 millones a repartir y dos pasajes a Europa, para disputar la final del mundial de bodyboard, en Islas Canarias, España.

 

El festival que pretende reunir a más de 20 mil espectadores durante los 13 días de desarrollo, promete ser una experiencia tanto para los amantes del bodyboard como para las familias antofagastinas, las cuales podrán apreciar el talento de los rider y también participar de una gran variedad de actividades, como charlas sobre conciencia ambiental, clínicas deportivas, talleres de reciclaje y limpieza de playas.

 

Además, la comunidad podrá disfrutar de música en vivo con los artistas nacionales Chystemc y Zaturno (ex Tiro de Gracia), y una nueva versión de la Feria de Emprendimiento, Turismo e Innovación Social, FETURIS, que ofrecerá a los visitantes una muestra de las maravillas de la región.

 

La 12° versión del Antofagasta Bodyboard Festival ABF 2024, organizado por Club Budeo, presentado por SQM Yodo Nutrición Vegetal y Escondida | BHP, en colaboración de Colbún, Antofagasta Minerals, R&R Minning, y Sercotec, será trasmitido en vivo a través del canal de youtube de ABFChile.

,
,