Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

APL liderado por Acción Empresas busca acelerar la circularidad en las empresas

APL liderado por Acción Empresas busca acelerar la circularidad en las empresas

“Transición hacia la economía circular” es el nombre del segundo Acuerdo de Producción Limpia (APL) que la organización empresarial lidera junto a la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC).

“Transición hacia la economía circular” es el nombre del segundo Acuerdo de Producción Limpia (APL) que la organización empresarial lidera junto a la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC). A este programa público-privado se han sumado 26 empresas con operaciones en el territorio nacional.

En un contexto marcado por la crisis climática, es indispensable lograr una reactivación económica comprometida con el medioambiente para alcanzar una resiliencia a largo plazo. Sin embargo, para asegurar procesos sustentables, no solo se requiere del uso eficiente y responsable de los recursos, también es esencial el trabajo colaborativo y la coordinación entre todos los actores sociales. En este escenario, Acción Empresas está liderando su segundo Acuerdo de Producción Limpia (APL) llamado “Transición hacia la economía circular”.

Este convenio público-privado, impulsado con la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC), al que se sumaron CORFO y los Ministerios del Medio Ambiente y de Salud, busca generar instancias de aprendizaje para acelerar servicios y flujos productivos hacia la circularidad. En este programa, que tiene una duración de dos años, participan 26 empresas, con un total de 55 instalaciones.

Entre las compañías socias de Acción se encuentran: SQM, Aceros AZA, AES Andes, Agrosuper, Aguas Antofagasta, Banco Santander, Cementos Bío Bío, Chilexpress, CMPC, Colbun, Cristalerías de Chile, Dimerc, Empresas Melon, Fundición Talleres Ltda, Gasco, Grupo Komatsu Cummins, Grupo Polpaico, Masisa, Metro, SMU y Statkraft Chile. También se integraron: Compañías CIC, Esbbio, Rosen, Virutex Ilko/Mamut y Volta.

“Hoy enfrentamos grandes desafíos como humanidad y el rol de las empresas es clave para avanzar hacia un futuro sostenible. Medir los impactos de las operaciones es fundamental para gestionar los riesgos, mejorar los procesos, asegurar los recursos y rediseñar productos que permitan la circularidad de los flujos de materiales, agua y energía, abriendo infinitas posibilidades de innovación y facilitando la creación de soluciones integrales. Sin duda incorporar la economía circular se traduce en una reducción de los costos, en una disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero y en un fortalecimiento de la cadena de suministro”, señala Marcela Bravo, gerenta general de Acción.

Este APL, que pertenece a la línea temática de “Economía Circular” de Acción, posee metas, acciones y compromisos específicos, pero además, cuenta con una herramienta internacional, proporcionada por el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD), organización a la que Acción representa Chile, que guiará y capacitará a las empresas en el camino a la circularidad. Este es el segundo APL dirigido por Acción Empresas, después de una exitosa e inédita experiencia en la que 42 empresas recibieron la Certificación APL Cero Residuos a Eliminación.

Entre los resultados, se destaca el aumento de un 27,1% en la valorización de los residuos sólidos y la disminución de un 17,4% en el envío de residuos a relleno sanitario, entre 2018 y 2020. La información completa sobre el APL “Transición hacia la economía circular” se encuentra en el siguiente link: https://bit.ly/3Or4ddp.

,
,