Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

De Valpo a Coya

De Valpo a Coya

Estudiantes de la Universidad Católica de Valparaíso recorrieron la faena para conocer sus instalaciones y los procesos productivos de nitrato de potasio y sales solares.

Fueron 28 futuros ingenieros civiles en metalurgia extractiva los que dejaron los coloridos cerros de la ciudad puerto para internarse en la pampa e interiorizarse de la labor realizada por la vicepresidencia de Nitrato Yodo en Coya Sur.

Antes de salir a terreno, se les explicó el proceso en una completa presentación, apoyada de videos didácticos que les permitió ahondar en la cadena productiva desde la extracción de las materias primas para producir nitrato de potasio y sales solares, en el caso de Coya Sur, y yodo en Pedro de Valdivia. Los estudiantes, además, conocieron los diversos usos y aplicaciones de estos productos que son clave en industrias estratégicas para el desarrollo humano: alimentación, salud y energías limpias.

La delegación estuvo liderada por Carlos Durán, jefe de Mejoras Operacionales, quien comenzó el periplo en el icónico mirador, donde pudieron apreciar la extensión y magnitud de la operación.

Una a una, Durán fue aclarando todas las dudas que surgían de los jóvenes, ávidos de conocimiento, como Valentina Alliende, estudiante de cuarto año de la carrera de Ingeniería Civil en Metalurgia Extractiva. “Realmente me impactaron las dimensiones de la operación, en especial de sus piscinas de evaporación. Hemos visitado varias faenas de minería metálica, y esta es la primera vez que vemos procesos químicos y la verdad es que es sorprendente.

Alliende agregó que “en nuestra malla curricular no contamos con ramos que nos enseñen de cristalización o de evaporación de piscinas. Está muy enfocada en lo metálico, y nos damos cuenta que hay mucho campo que no conocemos y que se debe explorar desde la universidad”.

Para SQM es importante que alumnos de carreras como metalurgia conozcan sus procesos y aporte en la formación de los futuros profesionales de la industria. “Invitamos a todos los estudiantes a participar del programa de aprendices de SQM en nuestras faenas, necesitamos y queremos trabajar con los mejores, con personas con ganas de aprender, de aportar y de crear, porque en muchos de nuestros procesos resulta clave la innovación y creatividad de nuestros profesionales”, comentó Leonor González, encargada de Asuntos Comunitarios.

Estos “Ir y Ver” son liderados por la gerencia de Comunicaciones, Sustentabilidad y Asuntos Públicos junto a la gerencia de Operaciones de Coya Sur, quienes a través de una política de “puertas abiertas” reciben periódicamente delegaciones de estudiantes universitarios dispuestos a prender sobre los procesos productivos de las 5 líneas de negocios de SQM con las que la empresa minera está presente en los 5 continentes.

,
,