Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Emprendedoras de Tarapacá culminan Academia “Mujeres con Sentido Inclusivo 2023”

Emprendedoras de Tarapacá culminan Academia “Mujeres con Sentido Inclusivo 2023”

Durante la ceremonia de cierre, la compañía minera anunció un fondo que beneficiará con recursos económicos y capacitaciones a 15 de las mujeres que participaron en el programa.

Con gran alegría y satisfacción se mostraron las mujeres de Tarapacá que dieron vida durante agosto a la academia “Mujeres con Sentido Inclusivo”, iniciativa impulsada por Expo Inclusión y SQM, que buscó capacitar a mujeres de 55 años o más, cuidadoras de adultos mayores o personas con discapacidad, permitiéndoles iniciar el despegue de sus emprendimientos.

Durante la ceremonia de cierre, que contó con la presencia de ejecutivos de SQM, autoridades regionales, representantes comunales y de Expo Inclusión, Pablo Pisani, gerente de Asuntos Corporativos Nitratos Yodo de SQM, anunció el Fondo Mujer Inclusiva 2023, que entregará 15 millones de pesos a 15 mujeres de Tarapacá.

“Nuestro objetivo es darle una segunda etapa a este proyecto, que ha sido muy valorado y reconocido por las mujeres beneficiarias, por lo que dispondremos de un fondo de 15 millones de pesos, para que puedan reconvertir o renovar sus equipos, diversificar sus emprendimientos y hacer crecer sus negocios. Esto nos llena de alegría y esperamos prontamente estar entregando estos recursos en la región de Tarapacá”, señaló el ejecutivo.

Por su parte la directora regional de SENADIS, María Paola Vial, destaco esta iniciativa pionera en la región, agregando que “Es maravilloso, estoy feliz de conocer a estas mujeres asociadas al tema de la discapacidad que impulsan el trabajo con otros y el cuidado de otras personas, hoy en día es muy necesario fortalecer estas iniciativas de desarrollo”.

Este año, la Academia impactó a 56 mujeres de todo Chile, 18 de ellas participaron de manera presencial ene las comunas de Iquique, Alto Hospicio, Huara y Pozo Almonte. Los 38 restantes se sumaron a las clases online desde Valdivia, Temuco, Viña del Mar, Arica, Santiago, Rancagua, entre otras.

En Tarapacá, además se seleccionaron a 5 participantes que recibieron el premio de viajar a Santiago con todos los gastos pagados para ser parte de Expo Inclusión 2023, los días 4 y 5 de octubre en el Centro Cultural Estación Mapocho.

Bárbara Blümel, subgerente de Atracción de Talento y Diversidad de SQM, destacó el compromiso de las ganadoras, señalando que “la idea principal de este premio es que puedan mostrar sus emprendimientos en Santiago y vivir la experiencia de compartir con emprendedores y emprendedoras de todo el país. Como SQM reconocemos en estas mujeres el esfuerzo y la pasión, factores claves en el desarrollo del ecosistema emprendedor del norte grande”.

Inés Barañados, emprendedora de Iquique seleccionada para asistir a Expo Inclusión se mostró agradecida de la oportunidad, señalando: “sentí una tremenda alegría en mi corazón al ser seleccionada y representar a mi ciudad en Santiago. Yo me dedico a diseñar y confeccionar vestuario para mascota, incluyo el tejido de alpaca y además reciclo ropa americana para generar nuevas prendas”.

Por su parte Paola Ortega, directora de Expo Inclusión, destacó la importancia de generar estos espacios de capacitación donde cuidadoras, personas con discapacidad y mujeres emprendedoras pueden generar recursos y autoempleo que entregan motivación, herramientas técnicas y también recibir un reconocimiento y presentar sus productos y servicios. Autoempleo, entregando un sentido da modelo de stand en posibilidades de traspasar la frontera regional.

En esta primera etapa de capacitaciones, las beneficiarias pudieron internarse en 4 importantes temas: Yo Quiero Emprender, Modelando Mi Emprendimiento, Las Finanzas De Mi Emprendimiento y Estrategia Marketing Y Digital.

,
,