Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

En Antofagasta se lanzó el libro “La reinvención de la industria del salitre”

En Antofagasta se lanzó el libro “La reinvención de la industria del salitre”

La publicación fue presentada en Las Ruinas de Huanchaca, con la presencia de autoridades regionales, ejecutivos y trabajadores de SQM y representantes de las comunidades aledañas a nuestras operaciones.

El libro de Patricio García Méndez fue presentado en un interesante formato de conversatorio, en el cual el periodista Amaro Gómez-Pablo mantuvo un diálogo con el autor de la obra y con el gerente general de SQM Patricio de Solminihac. Al evento asistieron, entre otras autoridades, el Intendente de Antofagasta Marco Antonio Díaz, y el presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta, Marko Razmilic.

Este libro se lanza en el contexto de los 50 años de SQM, compañía que nació como heredera precisamente de la industria del salitre. “Este documento -recalcó Patricio de Solminihac- da cuenta de una parte fundamental de nuestra propia historia empresarial, pero abarca mucho más allá: es nuestra visión acerca del auge y decadencia de esta industria que fue tan decisiva para Chile, que llegó a representar el 52% de nuestro PIB, y las profundas transformaciones que debimos emprender para reconvertirla y darle una proyección de futuro. Es un esfuerzo editorial y gráfico por narrar los enormes desafíos abordados en materia operacional y comercial para llegar al punto en que nos encontramos hoy como compañía. Aquí está plasmado el trabajo, la voluntad y la visión de miles de personas que han sido y siguen aportando para el éxito de este negocio”.

El libro es una historia de grandes personajes que hicieron notables avances. Muchos anteriores a Soqui y muchos también de esta compañía. El texto y las gráficas recorren los pasajes fundamentales de una industria que fue capaz de atraer a Chile a notables innovadores, como ingenieros de la estatura de James Thomas Humberstone, Elías Anton Cappelen-Smith o Stanley Freed. También a la familia Guggenheim.

El documento muestra lo que fue también el agotamiento del ciclo del salitre y cómo después nuestros ingenieros, técnicos y trabajadores fueron capaces de darle al mineral de caliche, materia prima del salitre, un nuevo ímpetu. El libro recoge esta épica de cómo se logró reconvertir una industria que parecía sin rumbo y destinada a morir en lo que Soqui es hoy: una empresa con 5 líneas de productos con un liderazgo mundial y con una decisiva presencia en industrias claves para el desarrollo humano. Con el yodo, como insumo clave en la medicina; el litio, vital para el desarrollo de tecnología de punta como computadores, teléfonos celulares y autos eléctricos; los fertilizantes de especialidad, decisivos para mejorar la calidad y rendimiento de los cultivos en todo el mundo; y las sales solares compuestas por nuestros nitratos, esenciales para el funcionamiento de las plantas de energía solar concentrada que garantizan la continuidad de suministro eléctrico en las energías renovables.

El libro La reinvención de la industria del salitre permite conocer cómo se realizó esta transformación, y próximamente podrás descargarlo en nuestra página web y disfrutar de sus infografías en formato digital y animadas.

A través de este link podrás acceder al libro «La reinvención de la industria del salitre», y conocer cómo se realizó esta transformación, así como disfrutar de sus infografías en formato digital y animadas.

,
,