Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Inauguran el primer Museo de Bailes Religiosos en María Elena

Inauguran el primer Museo de Bailes Religiosos en María Elena

Ya están abiertas las puertas del recinto donde se exhibirá la vestimenta de ayer y hoy vinculada a los bailes de Pedro de Valdivia y María Elena, cuya inauguración se enmarcó en el inicio de la fiesta de La Tirana Chica que como es tradición convoca a feligreses pampinos y de distintos puntos del país. El ingreso es gratuito y abierto a toda la comunidad regional.

Este fin de semana La Tirana Chica de María Elena convocó a cientos de feligreses quienes rindieron culto a la Virgen del Carmen en esta tradicional fiesta religiosa que se desarrolla en la pampa calichera, y quienes pudieron conocer el primer Museo de Bailes Religiosos de la región que recientemente se inauguró, y donde se conservará y difundirá la historia de los bailes en la pampa a través de la exhibición de los diversos trajes que datan de la época de esplendor del salitre.

Durante la inauguración del proyecto, su creador, el gestor cultural Carlos Hidalgo, destacó: “hace ya 5 años atrás comencé a trabajar en este museo y gracias a SQM pude hacer mi sueño una realidad, el cual muestra la representación de las vestimentas de los bailes religiosos que forman parte de nuestra identidad como comuna”.

En la ceremonia que contó con la obertura de la agrupación “Tusuy Pacha” compuesta por estudiantes del Liceo Técnico Profesional de María Elena, quienes deleitaron a los invitados con danza caporal, participaron diversas autoridades locales, la comunidad elenina, empresas colaboradoras y representantes de diversas entidades culturales del territorio.

Eduardo Ahumada, alcalde (s) de María Elena, comentó: “este proyecto es como una síntesis de la Tirana Chica, porque mucha gente viene a participar sin entender de qué se trata, y esto permitirá reforzar esa idea, que podamos mostrar cuáles son los distintos tipos de cofradías y en qué consisten los bailes religiosos de la pampa”.

Por su parte, la jefa de Asuntos Comunitarios Pampa de SQM, Leonor González, dijo “nos encontramos en el primer día de festejo de la Tirana Chica en la pampa con esta inauguración, donde como SQM estamos muy orgullosos de ser parte de este sueño. Este es el sexto año consecutivo que hemos apoyado a los bailes religiosos en distintas instancias, para rescatar, fortalecer y poner en valor la cultura pampina manifestada en su religiosidad popular”.

Mientras que, Alejandro Rodríguez, presidente de la Asociación de Bailes Religiosos de la Oficina Salitrera Pedro de Valdivia, afirmó “los bailes religiosos somos constituidos por familias, por ende, ha sido bastante importante el apoyo que hemos tenido con SQM porque nos ha facilitado las condiciones para ir a cumplir nuestra fe y devoción al santuario de la Tirana y que se unen a ese apoyo iniciativas como la inaugurada hoy”.

Este hito se enmarca en el plan de sostenibilidad vigente de SQM, el cual busca resguardar y poner en valor el patrimonio de la comunidad de María Elena a través de iniciativas co-creadas con la comunidad; cuyo espacio se une a la ruta turística patrimonial que ha potenciado a María Elena como un punto de interés turístico donde destacan monumentos históricos como el centro cívico, la iglesia San Rafael, el teatro Metro, y otros puntos como el museo del Juguete Pampino, el Balneario Coya, la plaza local, entre otros.

,
,