Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Lanzan programa asociativo de innovación social “María Elena Sostenible (MES)”

Lanzan programa asociativo de innovación social “María Elena Sostenible (MES)”

Este hito, que fue acompañado de una gran minga, se realizó en la plaza de la localidad. Fuerzas vivas, junto con suscribir su compromiso con el programa MES, mostraron todo su quehacer hacia la comunidad

Con una gran minga y la presentación de todo el potencial que tienen las fuerzas vivas de la comunidad, se realizó el lanzamiento del programa de innovación social “María Elena Sostenible (MES)”, el que busca, entre otros objetivos, potenciar la asociatividad y participación ciudadana de todos los actores del entorno en pos de la co construcción de un mejor futuro para la localidad y sus vecinos.

Este hito se realizó hace unos días (el sábado 30 de julio a las 18 horas) en la plaza y centro cívico de María Elena, donde además las distintas organizaciones de la Sociedad Civil realizaron un acto simbólico para suscribir su compromiso con el programa MES, que articulará Campamento de Ideas (CDI) en coordinación con todos los actores que se interesen en este desafío colectivo de diseñar y hacer realidad este María Elena Sostenible.

Bajo el ícono comunitario de MES, “Vivimos nuestra historia construyendo el futuro de la Pampa”, en este programa se han sumado sinergias que transitan por lo social, cultural, patrimonial, adulto mayor, ambiental, deportivo y educacional, más todo el potencial de emprendimiento, gastronomía, y turismo que tiene la zona.

Durante la actividad, que en esta oportunidad contó con el apoyo del municipio de María Elena y la empresa SQM, intervinieron más de 16 organizaciones de la comunidad y 30 dirigentes sociales, los que interactuaron con más de 250 vecinos que visitaron los distintos stands que se prepararon como una forme de poner en valor los activos sociales, ambientales, patrimoniales, turísticos, gastronómicos, culturales y de emprendimiento que tiene la localidad, disfrutando de degustaciones de platos típicos, bailes, canciones y muestras de bailes típicos de la pampa.

¿Qué es MES y cuál es su impacto en el territorio?

María Elena Sostenible (MES) es una iniciativa que nace desde la Pampa y sus fuerzas vivas para impulsar e instalar un espacio de diálogo sistemático y permanente en el tiempo. Este anhelo se forja a partir de una serie de encuentros comunitarios previos ya realizados a partir de marzo de 2022, como una forma de escuchar a la comunidad y anticipar sus expectativas, sentimientos y anhelos tras los duros resabios que dejó y que sigue dejando la pandemia del Covid19 en el territorio.

La comunidad consensuó que de la mano de la confianza y teniendo como motor la asociatividad, a través de MES se busquen plasmar ideas, proyectos e iniciativas donde ellos sean los principales protagonistas. Y lo colectivo, sea el motor donde todas las fuerzas vivas ayuden a movilizar estos sueños comunitarios.

En estos diálogos previos provocados por las propias fuerzas vivas en este anhelo de reencontrarse cara a cara, los vecinos esbozaron colectivamente un sentir común y cotidiano, que ha pasado a ser el ícono de este desafío colectivo de generar un María Elena Sostenible: “Vivimos nuestra historia construyendo el futuro de la Pampa”.

Como parte de los acuerdos previos, los vecinos y sus dirigentes sociales han invitado a sumarse al programa MES tanto al municipio de María Elena, como a las principales empresas que tienen como área de influencia esta comuna, como es el caso de Minera El Abra, SQM, Antofagasta Minerals, Codelco, Cerro Dominador, Engie, Enel y Generadora Metropolitana, entre otras.

Bajo este prisma y más allá de los recursos físicos, económicos y capacidades individuales que puedan disponer las personas, organizaciones, municipio y empresas del entorno de la localidad, la invitación es que, desde la mirada de la sostenibilidad, todas las organizaciones, personas, empresas que se relacionan con el entorno de María Elena se sumen y ayuden a co construir este desafío colectivo de sostenibilidad y proyección de futuro.

,
,