Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Más de 1.800 personas disfrutaron de una fiesta cultural con estrenos y material inédito en la Provincia de Tocopilla

Más de 1.800 personas disfrutaron de una fiesta cultural con estrenos y material inédito en la Provincia de Tocopilla

23 de febrero, 2022.- El Festival de Fútbol Cine Tocopilla* celebró su primera versión con total éxito. Más de 1.800 personas de Tocopilla, María Elena y Quillagua disfrutaron de una nutrida cartelera de producciones relacionadas con el fútbol, durante cinco días.

En la primera versión del Festival de Fútbol Cine Tocopilla

Estrenos, documentales con imágenes inéditas y películas basadas en literatura nacional, conformaron una parrilla que sorprendió a los asistentes y refrescó el verano en el norte de Chile, precisamente en una de las localidades cuna del fútbol nacional: Tocopilla.

Estos cinco días de fiesta cultural, organizada y producida por la Corporación Cultural de la Cámara Chilena de la Construcción, con el apoyo de SQM, revolucionó las noches de Tocopilla, María Elena y Quillagua, pues las familias disfrutaron de excelentes producciones audiovisuales, bajo las estrellas y en forma gratuita.

Así fue como se estrenó “Cóndores Blancos”, documental sobre la primera participación de Chile en una Copa del Mundo, grabado y producido en el país por el director Eugenio Figueroa. Además, se realizaron interesantes conversatorios con el escritor y poeta chileno Hernán Rivera Letelier, quien habló de su novela “El fantasista”, en la cual se basó la película “El último Juego”, producción brasilera que también fue exhibida en el festival. Grace Lazcano y Javiera Court hablaron también acerca de su inolvidable experiencia dirigiendo “Históricas”, documental que retrata la participación de la primera Selección de Fútbol Femenino en un mundial.

Muchos recuerdos y experiencias deja este primer Festival de Fútbol Cine de Tocopilla, celebrado en medio del tradicional Mundialito que se realizó hace casi 58 años en el puerto, así lo confirmó la autoridad comunal, Ljubica Kurtovic quien señaló: “Esta ha sido una excelente iniciativa. Como alcaldesa estoy muy agradecida por todas las actividades desarrolladas para la comunidad”.

El gerente de Comunidades NY y Asuntos Públicos de SQM agradeció la participación de la comunidad en las distintas actividades y destacó que “en Tocopilla vemos un gran potencial en materia deportiva, principalmente, en el fútbol. Por esto desarrollamos esta actividad que une al cine con este hermoso deporte con todos los logros e historias que se documentan, grafican y exhiben a través de la pantalla, que fue lo que quisimos mostrar en este entretenido panorama veraniego que está en línea con nuestro Plan de Sostenibilidad y en sintonía con las necesidades y expectativas de nuestras comunidades cercanas, como es el fomento del deporte y la cultura”.

“Estamos muy contentos con el resultado de este primer Festival de Fútbol Cine Tocopilla. Las familias disfrutaron de una entretenida cartelera y generamos espacios de conversación a partir de temas que tocan las películas. Es la riqueza que tienen las actividades artísticas, que nos conectan como personas y nos beneficiamos como comunidad”, reflexionó Matías Awad, Gerente General de la Corporación Cultural CChC.

* Proyecto acogido a la Ley de Donaciones Culturales.

,
,