Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

National Geographic retrató la cuna del litio

National Geographic retrató la cuna del litio

El equipo de profesionales, liderados por el fotógrafo belga Cédric Gerbehaye, pudo visitar y conocer en detalle los procesos efectuados en las operaciones de SQM Salar con la finalidad de preparar un reportaje sobre el triángulo del litio para la afamada revista gráfica.º

​¡This is incredible and amazing! Con estas palabras, el profesional de Nat Geo Magazine describió su impresión por toda la información adquirida y por los bellos paisajes capturados a través de su cámara, durante los cuatros días del recorrido realizado por las diversas áreas y dependencias que nuestra Compañía posee en Salar de Atacama.

“Actualmente nuestra revista se encuentra preparando un artículo periodístico y fotográfico sobre el rol y la importancia del litio para el desarrollo tecnológico de nuestro planeta”, explicó el realizador, agregando que su aventura comenzó hace algunos meses en el Salar de Uyuni, donde el gobierno boliviano se encuentra desarrollando un proyecto piloto relacionado con este mineral no metálico.

Sin embargo -relata el profesional- necesitaban conocer y adentrarse en mayor profundidad en alguna empresa o compañía que estuviese operando actualmente y contara con la experiencia necesaria (a nivel productivo) para conocer sobre el quehacer de sus procesos.

“Durante el recorrido por Salar de Atacama, nos impactó el profesionalismo de cada uno de sus integrantes y al valor que le entregan a la seguridad y al cuidado de los suyos. Cada paso se realiza en base a una planificación y un orden antes determinado”, puntualizó.

Mujer y minería

Otro de los aspectos que también llamó la atención a Cédric y su equipo, fue el rol y la participación que tienen las mujeres en la minería, especialmente de aquellas que provienen desde nuestras comunidades vecinas. Por esta razón, quiso plasmar en sus imágenes, a una serie de trabajadoras que desempeñan sus labores en Salar, como una forma de enfatizar la participación que tienen en este rubro, siendo su aporte transversal en las diversas áreas que componen esta faena: seguridad, la operación, mantenimiento y administración.

Al respecto, Gilbert Maldonado, gerente Producción Salar, destacó la oportunidad que tiene la empresa de poder recibir a este tipo de visitas, ya que “nos permite dar a conocer las operaciones y los procesos desarrollados en nuestra Compañía. Estando acá se dan cuenta del complejo proceso de producción, las condiciones climáticas y la envergadura de SQM”.

Por ello -explicó Maldonado- es muy importante que medios de relevancia mundial destaquen el trabajo realizado por nuestra gente, ya que “son los encargados de evidenciar el profesionalismo de cada uno de las personas que componen nuestras filas, el esfuerzo, rigurosidad y compromiso que día a día entregan para mantener a SQM como líder mundial en la producción de litio y fertilizantes de especialidad”.

Para continuar con la realización de este importante trabajo -el cual recién verá la luz durante mediados del 2019- Cédric Gerbehaye, Martin Proctor y Gustavo Slucka (integrantes del equipo de National Geographic Magazine) se trasladarán durante las próximas semanas hacia Argentina, con el objetivo de continuar documentando el rol y la importancia que tiene y tendrá el litio para el desarrollo de la electromovilidad en nuestro planeta.

,
,