Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

SQM integra alianza que dará apoyo a la reactivación de emprendimientos de María Elena

SQM integra alianza que dará apoyo a la reactivación de emprendimientos de María Elena

La iniciativa busca incentivar a pymes y emprendedores de María Elena para que postulen, ofreciendo respaldar el cofinanciamiento del proyecto.

Desde marzo están abiertas las postulaciones al Programa de Apoyo a la Reactivación “PAR – Pampa Salitrera” de Corfo Antofagasta, a través de su Comité de Desarrollo Productivo Regional, un concurso que se convierte en una gran oportunidad de crecer para la Comuna de María Elena. Es por eso que El Puerto Cowork de SQM, Minera Antucoya de Antofagasta Minerals, Atlas Renewable Energy, Cerro Dominador, Fundación La Semilla y Total, se unieron para incentivar a los emprendedores y pymes de la localidad a postular.

Esta alianza de colaboración promete dar apoyo en el cofinanciamiento a quienes se adjudiquen el beneficio, es decir cubrir aquel porcentaje del proyecto que no considera el aporte de la institución pública. Según las bases del concurso, el beneficio a entregar por Corfo Antofagasta es, como máximo, el 50% del proyecto, con un monto tope de $3.400.000.

De esta manera, los seleccionados sólo deberán realizar el aporte del IVA de las compras generadas en el marco del proyecto, considerando que es un impuesto recuperable para las empresas. Además del aporte monetario, se les dará apoyo previo en el proceso de construcción del proyecto y posterior postulación.

Cabe destacar que este proceso no asegura la adjudicación de fondos públicos, sólo es un incentivo para postular. Todos los proyectos pasarán por las mismas etapas de selección de Corfo Antofagasta y su Comité de Desarrollo Productivo Regional.

CÓMO PARTICIPAR

El PAR – Pampa Salitrera promueve la asociatividad en pequeñas empresas y su objetivo es potenciar a un grupo multisectorial de 5 a 15 empresas y/o emprendedores para que mejoren su competencia productiva y gestión, desarrollando planes de asistencia técnica, capacitación y cofinanciando la inversión productiva.

Los requisitos para postular son tener domicilio comercial en María Elena, tributar en primera categoría y demostrar ventas netas entre 200 y hasta 5.000 UF en el año 2019, tener al menos un año de operación entregando los últimos doce IVA, o en caso contrario, cuya proyección de ventas tenga el mismo rango de UF.

En tanto, los requisitos para emprendedores (personas naturales que no tengan iniciación de actividades ante el SII), son tener domicilio en María Elena, e iniciar actividades ante el SII, en forma previa a la inversión asociada al desarrollo del proyecto, en caso de ser aprobado.

Quienes estén interesados en postular al PAR Pampa Salitrera y, a la vez, recibir el apoyo de estas empresas, deberán llenar un formulario en el link https://elpuertocowork.cl/sitio/Convocatorias/ y adjuntar copias de documentos jurídicos o de cédula de identidad, dependiendo si es empresario o emprendedor, según lo establecido en las bases, publicadas en la página http://www.fomentoantofagasta.cl/programas-financiamiento/programa-de-apoyo-a-la-reactivacion-par-pampa-salitrera/ .

Más información de esta inciativa, la puede solicitar al profesional de El Puerto Cowork, José Robles, e-mail: contacto@elpuertocowork.cl y al teléfono: (+56) 974770614.

Como parte del trabajo colaborativo y compromiso con los habitantes del territorio, El Puerto Cowork, Minera Antucoya de Antofagasta Minerals, Atlas Renewable Energy, Cerro Dominador, Fundación La Semilla, SQM y Total, contribuyen a la adquisición de competencias para que empresarios y emprendedores de María Elena tengan mayores oportunidades de mercado, entregando nuevos conocimientos técnicos, administrativos, comerciales o tecnológicos, con miras a un aumento de producción que conlleve nuevos negocios.

,
,