Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

SQM participó en la primera versión del Carnaval de Innovación En Verde realizado en Antofagasta

SQM participó en la primera versión del Carnaval de Innovación En Verde realizado en Antofagasta

Cerca de mil estudiantes se dieron cita en el Parque Croacia para seguir conociendo historias de emprendimiento, innovación, reciclaje y medio ambiente.

Una jornada llena de emociones y sorpresas se vivió en la primera versión del “Carnaval de Innovación: En Verde”, donde alrededor de mil estudiantes entre 7mo y 4to medio de la Región de Antofagasta, pudieron conectarse con las experiencias entregadas por destacados speakers nacionales e internacionales.

Durante el evento que duró 2 días se llevó a cabo una feria de innovación social, donde SQM estuvo presente con una exhibición de hortalizas hidropónicas, proyecto que ejecuta la empresa a través del programa Tamarugal Tierra Fértil junto a agricultores y agricultoras de Pozo Almonte, y que cuenta con el apoyo del municipio local.

Los estudiantes en su visita por el stand conocieron el sistema de riego hidropónico que permite optimizar el recurso hídrico, ya que está en constante circulación y que permite generar agricultura en condiciones climáticas extremas. Los alumnos, además, se interiorizaron sobre la aplicación de fertilizante a los cultivos, producto elaborado por SQM en el norte de Chile y que es 100% natural, libre de cloro y soluble.

Pablo Pisani, gerente de Comunicaciones, Sustentabilidad y Asuntos Públicos de SQM, destacó que: “no dudamos en ser parte de esta iniciativa pionera en la región que abordó temas relevantes para la formación de los estudiantes como: emprendimiento, innovación social, reciclaje y medio ambiente, cuyas temáticas para SQM son tópicos prioritarios. Tuvimos alta convocatoria de estudiantes y público general que se interiorizó en los proyectos educativos y de fomento productivo que desarrollamos en el norte de Chile”.

El evento fue desarrollado por Verdical y apoyado por Corfo Antofagasta. “Con esta actividad, buscamos entregar un mensaje para que los escolares pudieran conocer la historia de éxitos y fracasos de reconocidos emprendedores y así puedan aprender de innovación en una etapa más temprana dentro de su formación educacional. Estamos muy contentos porque la respuesta de los establecimientos educacionales fue positiva”, manifestó el socio fundador de Verdical, Ricardo Jeria.

Por su parte, Óscar Muñoz de Green Glass expresó que “la jornada fue muy motivante ya que niños y niñas lograron conectarse con temas de emprendimiento y conocer nuestras historias e impregnarse de toda una energía que espero, les pueda servir para desarrollar sus propios proyecto”.

El Carnaval de Innovación “En Verde”, además, cuenta con el apoyo de empresas e instituciones como SQM, CCU, AIEP Antofagasta, Aguas Antofagasta, Endeavor, Don Pollo Don Lomo y Alerta, además del patrocinio del Gobierno Regional, Seremi de Medio Ambiente, Seremi de Educación, entre otros.

,
,