Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Vilti Móvil llevó la experiencia de la realidad virtual a más de 100 estudiantes de la comuna de San Pedro de Atacama

Vilti Móvil llevó la experiencia de la realidad virtual a más de 100 estudiantes de la comuna de San Pedro de Atacama

Gracias a un vehículo 100% eléctrico, niñas, niños y docentes conocieron el trabajo que desarrolla el Programa Vilti Semann de la de la Universidad Católica del Norte (UCN), iniciativa que este 2023 cumplió 10 años de vida gracias al apoyo permanente de SQM.

El ciclo de vida de los Flamenco” y “Ecosistema marino” fueron las dos experiencias de realidad virtual que esta semana disfrutaron más de 100 estudiantes de las localidades de Solor, Santiago de Río Grande, Talabre, Camar, Peine y Socaire, pertenecientes a la provincia El Loa, todo gracias a un vehículo 100% eléctrico el cual fue responsable de llevar alegría, emoción, tecnología y aprendizaje.

Ver a las niñas y niños como disfrutan de esta experiencia nos pone muy contentos como Compañía. Es realmente gratificante esta oportunidad que nos entrega Vilti de poder acercar la tecnología a las escuelas de la comuna, teniendo presente que uno de nuestros ejes comunitarios es la educación, vista de una manera más integral” comentó Teresa Chaile, Encargada de Relacionamiento Comunitario SQM Salar.

La iniciativa forma parte del Programa Vilti Semann de la UCN, que este 2023 cumplió 10 años de vida gracias al apoyo de SQM, y que actualmente trabaja en el desarrollo de la ciencia y robótica en el norte del país, a través de un modelo pedagógico innovador que busca apoyar el sistema educativo.

Compromiso que destacó Luis Aguirre Chavez, profesor encargado de la Escuela Básica San Roque de Peine. “Quiero agradecer a SQM que nos da posibilidad de tener esta experiencia, y por la oportunidad de conocer una forma diferente de aprender ciencia en lugares tan alejados de los centros urbanos. La experiencia que pude observar en niños pequeños y mayores es impagable, porque disfrutaron de realidades virtuales como un viaje submarino y los flamencos, con quienes pudieron estar mucho más cerca que cuando los visitamos acá” comentó.

En San Pedro de Atacama, Vilti Móvil, vehículo que también promueve la electromovilidad, invitó a niñas, niños y jóvenes a reflexionar sobre el cuidado del medioambiente, explicando los efectos de los micro plásticos en peces y otras especies presentes en la costa de la región, como también los cuidados del hábitat de los flamencos.

Por su parte Olga Hernández, directora de Vilti Semann destacó la relevancia de este debut de Vilti Móvil por las localidades de Atacama La Grande, más aún porque se hace palpable uno de los compromisos del Programa, que es llevar la ciencia a todos los rincones de la región y de manera itinerante. “Hoy, al incorporar la realidad virtual a nuestra labor, nuevamente hacemos palpable el democratizar el conocimiento y favorecer la alfabetización científica, objetivos permanentes para nuestro programa que gracias al apoyo de SQM lo continuamos expandiendo a todos los rincones del Norte de Chile”.

Quien también agradeció la presencia de Vilti Móvil en las localidades fue Cristina Leiva, Jefa Unidad Técnica Pedagógica DAEM de San Pedro de Atacama. “Me parece excelente que llegue a las escuelas, en especial a las escuelas rurales de nuestra comuna (…) Es una tremenda oportunidad para nuestros niños, mucho aprendizaje para los adultos también, así que muy agradecidos de que nos consideren en esta ruta, en un vehículo además totalmente sostenible” señaló.

Vilti Semann significa en lengua Kunza “Aguiluchos que emprenden el vuelo”, y es un programa perteneciente a la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Universidad Católica del Norte, que desde el año 2013 enfoca sus esfuerzos en generar condiciones en la educación inicial orientadas al desarrollo de habilidades científicas a través de la experimentación e indagación, así como la programación y robótica educativa.

Actualmente trabaja de manera sistemática en robótica educativa a través de talleres permanentes desarrollados en Tocopilla, María Elena y Antofagasta, y desde enero de este 2022 en La Huayca y La Tirana, en la región de Tarapacá, localidades en donde participan niñas y niños desde los 4 hasta los 10 años de edad.

,
,