Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

300 estudiantes de Alto Hospicio se especializan en seguridad minera

300 estudiantes de Alto Hospicio se especializan en seguridad minera

Tras rendir el curso “Monitor en Seguridad Minera”, los estudiantes junto a 11 profesores de establecimientos técnicos profesionales de la comuna fueron certificados en una ceremonia que fue liderada por el director nacional de Sernageomin, Alfonso Domeyko.

La educación técnico profesional de Alto Hospicio enfrentó un importante hito: la certificación en Seguridad Minera de 300 estudiantes y 11 profesores de los colegios Hermano Fernando y Santo Domingo Sabio, quienes tras rendir un robusto programa de capacitación están aptos para identificar los principales riesgos de las operaciones mineras y aplicar herramientas de gestión que contribuyan a potenciar las actividades de prevención de riesgos en la industria.

Se trata de una actividad pionera en la Región de Tarapacá, pues es el único curso certificado por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) orientado a estudiantes de liceos y colegios técnicos profesionales, y que considera la aplicación de módulos teóricos y prácticos.

Neil Rojas es alumna del Colegio Marista Hermanos Fernando, quien actualmente cursa la especialidad Metalurgia. Ella fue una de las estudiantes certificadas, quien valoró la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos relacionados a la industria en la quiere desenvolverse tras egresar de cuarto medio. “Fue una experiencia nueva porque es primera vez que veo el proceso productivo de una minera en terreno. Tuvimos la oportunidad de conocer la faena Nueva Victoria de SQM que nos abrió sus puertas, y donde aprendimos cómo funciona la compañía, y todo el proceso productivo que desarrollan. Valoramos la invitación porque mejoramos nuestros conocimientos de la especialidad”, explicó la estudiante.

Durante la ceremonia de certificación, Alfonzo Domeyko Letelier, director Nacional de Sernageomin, destacó que: “para mí es un orgullo y un honor haber estado en esta ceremonia en la que podemos capacitar a más de 300 jóvenes y 11 profesores de la comuna de Alto Hospicio en materias de seguridad. Para nosotros como servicio uno de los objetivos principales es poder transmitir y educar a los trabajadores de la minería en materia de seguridad, por ello agradecemos a empresas como SQM que nos ayudan a cumplir esta tarea”.

En tanto, Ismael López, jefe del Departamento de Prevención de Riesgos de SQM, señaló que: “para nosotros fue un privilegio haber recibido a estos jóvenes porque pudimos dar a conocer nuestros procesos productivos y contarles que Nueva Victoria es la faena productora de yodo más grande del mundo. Asimismo, les dimos a conocer cómo abordamos la seguridad en la compañía, y cómo de la mano de la metodología Lean hemos mejorado nuestros indicadores en materia de seguridad, producción y costos”.

Cabe destacar que esta iniciativa fue impulsada por la Dirección Regional de Tarapacá junto al Centro de Capacitación de Sernageomin y coordinado con las Secretarías Regionales Ministeriales de Minería y Educación, y la Cámara Industrial de Alto Hospicio. El curso además fue apoyado por algunas empresas mineras como SQM, donde los estudiantes realizaron visitas técnicas a terreno para conocer en profundidad y desde adentro la industria minera.

,
,