Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Aporte directo de SQM a Región de Antofagasta septuplicó cifra del periodo anterior en el marco de su alianza con Corfo

Aporte directo de SQM a Región de Antofagasta septuplicó cifra del periodo anterior en el marco de su alianza con Corfo

Más de 135 mil 855 millones de pesos fueron entregados por SQM al Gobierno Regional (GORE) de Antofagasta y los municipios de San Pedro de Atacama, María Elena y Antofagasta, en el marco de la alianza público privada que la compañía mantiene con CORFO. Este traspaso se realizó a través de dos encuentros encabezados por José Miguel Berguño, vicepresidente senior de Servicios Corporativos de SQM; el Gobernador Regional, Ricardo Díaz y los alcaldes Justo Zuleta (San Pedro de Atacama), Omar Norambuena (María Elena) y Jonathan Velásquez (Antofagasta).

Los recursos destinados al desarrollo y fomento productivo de la región están orientados a mejorar la calidad de vida de los y las vecinas. Es por esto que el GORE de Antofagasta recibió un aporte que supera los 103 mil millones de pesos, mientras que San Pedro de Atacama recibió 15.983 millones y los municipios de María Elena y Antofagasta 7.991 millones cada uno.

Al respecto, José Miguel Berguño, vicepresidente senior de Servicios Corporativos de SQM, señaló que los recursos entregados son 7 veces más que el año anterior, duplicando incluso los FNDR de la Región de Antofagasta. Esto, debido al aumento en la producción, la que se ha triplicado, y a una mejora en el precio internacional del litio. “Cuando la minería se acerca a la sostenibilidad, permite una ventaja comercial que se traduce en más recursos para la región. Como SQM queremos ser protagonistas en el litio a nivel mundial, ya producimos este producto clave para la electromovilidad con la menor huella de emisiones y de consumo hídrico del mundo, permitiéndonos aportar de manera significativa al desarrollo global y local”, agregó el ejecutivo.

Por su parte el gobernador regional, Ricardo Díaz, destacó el aporte, señalando que “estos montos son mucho más que lo que se recibe desde el Estado, por lo que tenemos que ser responsable en cómo ejecutarlos. Debemos tener una visión con proyectos de largo aliento que beneficien el desarrollo de la región, orientados a inversión en infraestructura, para cambiar el rostro de la región”.

A nivel municipal, el edil de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, señaló durante el encuentro que mejorar la calidad de vida no sólo representa una inyección de recursos, “sino que también se focaliza en la calidad de las relaciones y el cuidado del medio ambiente. Hoy tenemos una gran responsabilidad para generar impactos necesarios en la comunidad, son recursos que superan el presupuesto municipal, por lo tanto, implica estar en sintonía con los requerimientos de las personas y mirar hacia el futuro con más esperanza y de manera sostenible”.

En el caso de María Elena, su alcalde, Omar Norambuena, destacó el rol que desempeña SQM en los territorios, agregando que “estos aportes significan una esperanza para los habitantes y las futuras generaciones de la comuna, por lo que esperamos generar y responder prontamente con 2 grandes proyectos para las familias pampinas”.

Finalmente, el Alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, agradeció el traspaso de recursos, señalando que la seguridad será parte de los proyectos que busca fortalecer la comuna. “Tenemos un compromiso social y nos viene muy bien como administración estos fondos. Estudiaremos la posibilidad de invertir recursos en seguridad, por lo que es importante trabajar en iniciativas que se traspasen a las personas”.

Este traspaso representa la quinta entrega de la compañía, ratificando el compromiso que cumple año a año en base a los resultados que presente la comercialización y operación de litio, junto con todos los productos provenientes del Salar de Atacama.

,
,