Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

El Puerto Cowork celebró sus 7 años de vida con reconocimientos para diversos emprendedores e instituciones locales

El Puerto Cowork celebró sus 7 años de vida con reconocimientos para diversos emprendedores e instituciones locales

Entre los datos históricos, destacan los más de $1.000.000.000.- apalancados para emprendedores en financiamiento público y privado

Emprendedoras y emprendedores destacados de Tocopilla, Calama, María Elena, Quillagua, Antofagasta, Iquique, junto a diversas instituciones y organismos del ecosistema de fomento productivo local, fueron reconocidos en la celebración de los siete años de El Puerto Cowork, iniciativa que cuenta con la ejecución de Fundación Factor de Cambio y el apoyo de SQM Yodo Nutrición Vegetal.

En la ocasión, se premió a quienes han formado parte de diversos y emblemáticos programas de El Puerto Cowork, como Embárcate, Desafíos de Sostenibilidad y ADN Sostenible, también a las emprendedoras destacadas de los showrooms o ferias comerciales locales, y a quienes han estado presentes en actividades de alcance internacional como EXPONOR en Antofagasta y North Valley de EtMday en Santiago.

La jornada también contó con otros momentos importantes, como la firma de un convenio de colaboración entre SQM Yodo Nutrición Vegetal y Sercotec Antofagasta para el desarrollo de proveedores locales para la industria.

Héctor Anabalón, director ejecutivo de El Puerto Cowork y de Fundación Factor de Cambio, señaló: “En el 2016 nació el sueño de poner un espacio al servicio de emprendedores y emprendedoras en Tocopilla, el cual se concretó en el 2018 y luego se amplió hacia las regiones de Antofagasta y Tarapacá. Como una muestra de gratitud, quisimos reconocer la labor y el compromiso de quienes han caminado junto a nosotros a lo largo de estos años, han desarrollado negocios, entablado alianzas y se han expandido comercialmente”.

Por su parte, Gloria Cartagena, jefa de Asuntos Públicos de SQM Yodo Nutrición Vegetal, comentó “estamos celebrando el aniversario de El Puerto Cowork en Tocopilla, el cual ha logrado grandes alianzas colaborativas entre el mundo público y privado que busca justamente potenciar y fomentar el desarrollo de emprendimientos, y hoy damos un nuevo paso al potenciar a proveedores locales en las regiones de Antofagasta y Tarapacá”.

Una de las instituciones reconocidas fue Sercotec Región de Antofagasta, por su disposición al trabajo colaborativo y compromiso con los emprendedores locales. Su director regional, Kevyn Galleguillos, comentó “nos encontramos profundamente contentos y felices de ser parte de esta iniciativa, porque hemos desarrollado un trabajo conjunto con los profesionales de El Puerto Cowork. Estamos confiados en que esto va a generar un desarrollo económico, al corto, mediano y largo plazo, con un impacto positivo en nuestra región”.

Testimonios

Emprendedores de diversos rubros que han sido apoyados tanto en forma inicial, como en un estado de mayor desarrollo comercial, fueron premiados en la ceremonia. Estefanía Guerra de Sokai Paddles, comentó “es muy reconfortante haber recibido este premio, ya que nos hace no bajar los brazos, y nos confirma que nuestro emprendimiento tiene futuro. Que nos reconozcan, es como decir no bajen las alas, sigan, esto va para más”.

En tanto, Fernando Salinas, fundador de Planeta Agrícola, afirmó “trabajar con El Puerto Cowork ha sido muy gratificante, muy satisfactorio, ya que hemos conseguido hitos importantes en estos años, como sacar nuestra línea hogar y tener presencia en el mundo del retail, incluso expandirnos hasta otras partes como Tarapacá o dar talleres a alumnos en colegios, todos estos avances se han podido lograr de la mano de este lindo ecosistema. Agradezco la premiación y felicidades por estos 7 años”.

Giovanna Claros de Empoderadas al Volante, también compartió sus impresiones “quienes forman el equipo Cowork son grandes personas y profesionales, se siente como una familia, desde que uno llega con una idea hasta que te van impulsando con las capacitaciones. Todo ha sido sumamente útil en mi emprendimiento, para que las mujeres manejen con más confianza, seguridad y no solamente se empoderen del volante de sus autos, sino también, del volante de sus vidas”.

En la jornada también se distinguieron a personas y medios de comunicación que han contribuido a la promoción y difusión del emprendimiento local y se anunció la nueva línea de trabajo que El Puerto Cowork comenzará a desarrollar, relacionada con el desarrollo de proveedores para la industria.

,
,