Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

En la Comuna de San Pedro de Atacama se inauguró su primera sala de arte

En la Comuna de San Pedro de Atacama se inauguró su primera sala de arte

Con el objetivo fortalecer y promover las expresiones artísticas, SQM junto a la Corporación Crea+ y la Dirección de Educación Municipal de la comuna, implementaron una completa Sala de Artes, que beneficiará a más de 400 alumnos de Primero a Cuarto básico de la escuela E-26 de San Pedro de Atacama.

El proyecto que nació como una necesidad planteada por la docente de artes, Maria Elena González, se pudo concretar gracias a la alianza público-privada entre SQM, la Corporación Crea+ y la Dirección Municipal de Educación, quienes en un trabajo mancomunado dieron vida al Programa + Cultura; y los resultados ya son evidentes: Se implementó y habilitó con diversos materiales, herramientas y mobiliario la primera sala de arte denominada “Pilpinto”, que en Kunza significa mariposa.

El espacio que albergará a más de 400 alumnos de primero a cuarto básico de la escuela E-26, con el claro objetivo de desarrollar procesos creativos que amplíen su imaginación y pongan en valor las expresiones artísticas en torno a la cultura Lickan Antay, viene a fortalecer los valores culturales y sociales de la comuna, siendo los niños y niñas los primeros beneficiados.

“Como profesora, siempre soñé que existiera un espacio que se dedicara específicamente al arte. Así que me siento muy contenta que este proyecto se haya materializado, y agradezco a todas las personas que trabajaron para que esto se llevara a cabo porque es un beneficio directo para nuestros alumnos y la comuna en general”, señaló María Elena González, profesora de artes visuales de la escuela E-26.

En tanto, Gilbert Maldonado, gerente de Operaciones Salar de SQM, manifestó que “como trabajador de la compañía me siento orgulloso de esta inauguración, porque es una respuesta inmediata a las necesidades planteadas por la comunidad, y que mejor que incentivar la creatividad en los niños, poniendo en valor su cultura ancestral y entregándole las herramientas para crear”.

María Teresa Véliz, concejala de San Pedro de Atacama, puntualizó: “Creo que cualquier tipo de iniciativa que se genere en la comuna constituye un hito y en este caso es un proyecto que está relacionado con la sensibilidad cultural y que no es ajeno a la educación”.

Programa + Cultura

En el camino de ser un recurso de apoyo para las comunidades que habitan en el Salar de Atacama, SQM levantó una línea de trabajo en conjunto con la Corporación Crea+, para apoyar el desarrollo de la cultura, el resguardo del patrimonio y las artes en San Pedro de Atacama. Así, este año nace el Programa + Cultura, el que integra varias iniciativas que se realizarán en estrecha alianza con las escuelas de la comuna y las organizaciones, desde donde nacen las iniciativas, es decir, se busca integrar e implementar un conjunto de actividades que rescaten la cultura local y potencie el trabajo realizado por las escuelas.

La educación y la cultura son ejes fundamentales del trabajo que SQM realiza con las comunidades aledañas a sus faenas, y desde ese punto de vista, la mirada está centrada en el rescate y fortalecimiento de expresiones en torno al arte que se han desarrollado en los pueblos y que forman parte de su legado ancestral y cultural.

,
,