Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

En Nueva Victoria apostamos por la optimización del recurso hídrico

En Nueva Victoria apostamos por la optimización del recurso hídrico

El proyecto busca mejorar la eficiencia del recurso hídrico, tapando el sol con esferas de polietileno de alta densidad para disminuir el nivel de evaporación de agua en las pozas de almacenamiento en los centros de operaciones.

El proyecto busca mejorar la eficiencia del recurso hídrico, tapando el sol con esferas de polietileno de alta densidad para disminuir el nivel de evaporación de agua en las pozas de almacenamiento en los centros de operaciones.

“Ser más eficientes en el uso del agua es desafío permanente de todas las compañías; más aún, si consideramos el actual escenario de cambio climático que enfrentamos en el mundo y que involucra largas sequias, como las que ha experimentado nuestro país”, señaló Mario Vargas, jefe de recursos hídricos NV.

Esta exigencia que hace la sustentabilidad a todas las empresas del orbe -en diferentes ámbitos, entre ellos el consumo eficiente de los recursos naturales- es un compromiso que SQM asumió, haciendo de la Sustentabilidad un valor Corporativo, y adhiriendo a Pacto Global, de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y sus 17 objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

“Para las operaciones mineras, el uso eficiente del recurso hídrico resulta todo un desafío, tanto para la operación misma como para otros consumos como el de campamentos, casinos u oficinas. Particularmente en esta zona (norte), dado a la alta radiación, el sol no ayuda en este ámbito, debido a que evapora una gran cantidad de agua que podría estar disponible para los procesos”, agrega Vargas.

Y es que poder utilizar esta agua en el proceso productivo, o en consumos domésticos, en vez de perderla por los efectos de la evaporación, genera un valor agregado por un mejor uso y aprovechamiento del agua disponible, que incluso incrementa la productividad.

Por todo lo anterior, en Nueva Victoria comenzamos a desarrollar pruebas en las pozas de agua del área de lixiviación, implementando una cubierta de esferas de HDPE, o polietileno de alta densidad, cargadas con agua. Con ellas se cubre la superficie del líquido expuesto y permiten reducir la evaporación del agua, disminuyendo significativamente la pérdida del recurso.

De esta manera, se decidió tapar una poza de 2.400 metros cuadrados con una cubierta de bolas de HDPE. La idea era ver el comportamiento físico y efectividad en esta prueba piloto, que tuvo muy buenos resultados. Sin embargo, en el corto plazo -y buscando siempre la mejora continua-, serán instalados hexágonos de HDPE en una segunda poza, para evaluar otra alternativa -que reduce los espacios entre cada uno- y ver la más adecuada.

“Actualmente la prueba nos está entregando resultados, tanto a nivel piloto como industrial, de una disminución de la evaporación que se aproxima a un 70%. Un volumen muy importante de agua que hoy podemos aprovechar en Nueva Victoria, pero se nos abrió el apetito para ir por más”, dijo Claudio Cayo, ingeniero analista hidrogeológico, respecto del resultado de las pruebas y el piloto de los hexágonos de polietileno de alta densidad.

Cabe destacar, además, que las esferas y hexágonos de HDPE son fabricados con materiales reciclados -aumentando su valor medioambiental, dado el uso que se le da a un recurso a través del reciclaje y la reutilización de residuos sólidos industriales, disminuyendo o eliminando los efectos contaminantes de ellos-, tienen una vida útil aproximada de quince años y soportan la alta radiación solar y vientos de alta velocidad, dos de los principales factores que influyen en la evaporación del agua.
“Este tipo de iniciativas son bienvenidas, ya que tienen un aporte en lo productivo como en la sustentabilidad, por eso la idea es evaluar el avance de esta prueba, para poder incorporarla en el desarrollo de nuestros nuevos proyectos, permitiendo contar con procesos productivos que sean más sustentables y mejorar la eficiencia en el uso de nuestros recursos”, comentó Sandra Araya, subgerente Proyectos Medio Ambiente, de la vicepresidencia de Operaciones Mineras.

Felicitaciones a todo el equipo involucrado en esta innovadora iniciativa que ayuda a optimizar el consumo del agua en el medio de la pampa, y que permite dar un nuevo paso en el importante camino de la Sustentabilidad que estamos recorriendo.

,
,