Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Más de 400 mujeres del Salar de Atacama participaron en operativo preventivo de cáncer mama

Más de 400 mujeres del Salar de Atacama participaron en operativo preventivo de cáncer mama

La iniciativa orientada a la detección precoz de la enfermedad concretó la realización de 433 exámenes. Mujeres de todas las comunidades del territorio concurrieron a la clínica móvil que se dispuso en la plaza de Armas de San Pedro de Atacama.

Con el objetivo de contribuir a la detección precoz de cáncer de mama en el Salar de Atacama, se desarrolló un operativo móvil en el que participaron 433 mujeres. Esta iniciativa es una acción que se enmarca en la Alianza para la Mujer Atacameña (AMA) en coordinación con Fundación Arturo López Pérez (FALP), y que contó con el apoyo de SQM y el municipio de San Pedro de Atacama.

Para la referente en salud de AMA, Marta Solís Cenzano, “este operativo se logra a través de una mesa de trabajo integrada por mujeres atacameñas. La importancia que tiene esto para nosotras es que es un examen preventivo y como AMA estamos dando mucho énfasis a la salud de las mujeres de esta zona».

En este sentido, para el edil de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, esta acción realizada durante el mes de abril y finalizada en mayo, ha sido un gran aporte. “Queremos agradecer a todos quienes hicieron posible la realización de este operativo en nuestra comuna, que estuvo durante casi un mes en nuestra plaza. Para nosotros ha sido muy importante, ya que aquí en nuestra comuna tenemos esa imposibilidad de acceder a servicios de esta naturaleza, y que, en esta oportunidad, ha beneficiado a una gran cantidad de mujeres de nuestro territorio. Es por eso, que seguiremos trabajando y apoyando estas iniciativas y también esperamos contar con el apoyo de las instituciones en este tipo de acciones, que nos acerca a tener una mejor salud y calidad de vida, a través de un esfuerzo en conjunto”. Es importante destacar que la mamografía es el único examen y herramienta de detección precoz de esta enfermedad y cumple un importante rol a la hora de reducir su cifra de mortalidad.

Para Soledad Reyes, una de las beneficiarias, esta acción “me parece importante. Que vengan a la comuna de San Pedro de Atacama, una zona alejada, a tomarnos este tipo de exámenes para una detección temprana de este cáncer, es necesario”.

Visión similar tiene Ayda Mareño, quien dio su parecer sobre la clínica móvil: “A este lugar prácticamente no llegan iniciativas como esta. Yo vivía en Calama y ahora en San Pedro de Atacama. Sólo llegando acá me pude hacer este examen”.

José Miguel Berguño, vicepresidente de Servicios Corporativos de SQM, explicó que: “Esta actividad se enmarca en las primeras acciones de AMA tras su reciente conformación de la cual fuimos parte a través de la firma de un compromiso junto a mujeres lideresas del Salar de Atacama. Esta iniciativa se alinea con nuestro Plan de Sostenibilidad orientado al desarrollo sostenible de las comunidades aledañas a nuestras operaciones y su gente”.

En tanto, la gerenta de Donaciones y Beneficencia de FALP, Soledad Neumann, destacó: “esta acción nos muestra el valor de las alianzas entre la empresa privada y el mundo público para apoyar a las mujeres quienes, por efecto de la pandemia, han visto postergados sus exámenes y tratamientos oncológicos. La toma de mamografías es una acción concreta para detectar el cáncer de mama a tiempo».

El examen gratuito les permitió a las mujeres evitar su desplazamiento hacia Calama, Antofagasta u otros lugares para cumplir con este importante análisis preventivo.

,
,