Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

“Minería se escribe con M de Mujer”

“Minería se escribe con M de Mujer”

Más de 600 mujeres fueron parte de Talento Mujer 2023, iniciativa de REDEG, que en su segunda versión contó con 15 sponsors, más de 80 profesionales de la industria participando activamente y un promedio de 150 nuevas conexiones entre potenciales talentos y marcas empleadoras.

“Minería se escribe con M de Mujer”, dijo al finalizar su presentación Aurora Williams, ex Ministra de Minería y actual Gerente de Operaciones del Centro Integrado de Pilotaje de Tecnologías Mineras, y es la frase que mejor resume las dos jornadas que se vivieron en Talento Mujer 2023 los días 9 y 10 de agosto.

La iniciativa contó con tres seminarios y un cóctel de networking y Liderazgo, donde conectaron y visibilizaron el talento femenino de Antofagasta, con grandes empresas de la industria, y también, se realizaron conversatorios y presentaciones, protagonizadas por 25 speakers diferentes y destacados del sector.

Este año, la actividad se realizó en el mes que conmemora y celebra el valor y aporte de la industria minera, buscando reforzar el compromiso por la diversidad e inclusión en el contexto de esta fecha, porque si bien los avances han sido significativos en la participación de mujeres minería, alcanzando un 15,2% en 2023 -versus un 8% hace 5 años atrás-, estos números también subrayan la necesidad de seguir trabajando para aumentar la inclusión y el desarrollo de mujeres desde temprana edad.

Por esta razón, dos de las actividades célebres de Talento Mujer 2023 fueron dirigidas a potenciales talentos de la industria. Por una parte, acercaron a estudiantes de enseñanza básica y media al mundo STEM a través de exposiciones y un taller de robótica, y también, conectaron a universitarias con profesionales de la industria a través de un speed-mentoring que convocó a más de 80 duplas el segundo día de actividades.

“Estamos ante una transformación cultural y una transformación tecnológica, y ambas requieren de todos los talentos sin importar su género, su edad y su raza, y es ahí donde las mujeres están teniendo un mayor espacio, en esta industria que ha entendido que para abordar las oportunidades de una minería 4.0, esta nueva minería, tiene que ser con todos y todas”, asegura Lilian Denham, Directora Ejecutiva de REDEG.

Este evento fue organizado por REDEG junto con SQM, Antofagasta Minerals, Compromiso Minero y otros 12 patrocinadores, todos, actores relevantes en el área de minería, quienes demostraron que gracias al trabajo colaborativo, se puede alcanzar grandes logros.

,
,