Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Niños y niñas de Pozo Almonte participan en programa pionero en ciencia y robótica educativa

Niños y niñas de Pozo Almonte participan en programa pionero en ciencia y robótica educativa

Gracias al apoyo de SQM, este laboratorio pedagógico comenzó sus actividades en la Región de Tarapacá el 2021, y en él actualmente participan 61 niños de las localidades de La Tirana y La Huayca

“Aguiluchos que emprenden el vuelo” significa en Kunza ViLTI SeMANN, nombre del programa perteneciente a la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Universidad Católica del Norte y apoyado por SQM, que desde hace algunas semanas tiene de protagonistas en la Región de Tarapacá a 61 niñas y niños de entre 5 y 7 años de edad.

Con 10 años de trabajo, actualmente ViLTI es una iniciativa pionera a nivel nacional en el desarrollo desde la primera infancia de habilidades científicas a través de la experimentación e indagación científica, así como de programación y robótica educativa, modelo pedagógico que en la comuna de Pozo Almonte trabaja con dos grupos de estudiantes; los “Willka” o sol naciente en aymara, que reúne a las niñas y niños de 5 años, y los “Yaku” agua en quechua, el cual contempla a infantes de 7 a 8 años de edad.

Para Olga Hernández, directora de ViLTI SeMANN el inicio de las sesiones de trabajo en la región implican todo un desafío. “Para nosotros continuar por segundo año consecutivo en la comuna nos llena de orgullo y satisfacción, más aún porque de los más de 60 niñas y niños que este 2023 forman parte de ViLTI, 20 continúan el trabajo que iniciamos el año pasado y que tienen como norte el desarrollo de habilidades científicas y tecnológica desde la primera infancia”, señaló.

Por su parte Gary Mérida, jefe de Relaciones Comunitarias de SQM Tarapacá, comentó que la continuidad del programa en el territorio es altamente significativa. “Para nuestra compañía es bastante importante dar este nuevo paso, nuestro segundo año en la región pero el décimo como empresa, lo que nos permite generar un apoyo significativo para los estudiantes de las escuelas de La Tirana y La Huayca, llevando hasta las aulas la ciencia, el conocimiento y la tecnología, en síntesis el proceso del desarrollo científico”.

 

La Tirana y La Huayca

Actualmente el programa realiza sus sesiones de trabajo los martes, miércoles y viernes en la Escuela Básica Casa del Sol de La Huayca y en la Escuela Básica de La Tirana, con los profesores Mariana Alfaro y Juan López como mentores, respectivamente, labor que estará orientada en la experimentación e indagación científica, potenciando habilidades como la observación, el pensamiento analítico y el trabajo en equipo.

,
,