Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Proyecto comunitario María Elena Sostenible gana categoría de Innovación Social

Proyecto comunitario María Elena Sostenible gana categoría de Innovación Social

El reconocimiento se realizó en el marco del 9° Ranking de Creatividad e Innovación C3 Chile 2022, que convocó a distintos sectores productivos de la economía nacional, donde SQM destacó su aporte a la iniciativa de desarrollo territorial.

Con la entrega del premio en la categoría de innovación social por el proyecto María Elena Sostenible, SQM marcó su participación en el 9° Ranking de Creatividad e Innovación C3 Chile 2022, reconociendo a esta iniciativa articulada por el proyecto “Campamento de Ideas” que involucra a múltiples actores del territorio para promover el desarrollo local.

Esta iniciativa, que se enmarca como un importante desafío comunitario con foco innovación social para la compañía, se impulsa con el nombre de María Elena Sustentable (MES) y bajo el lema, “Vivimos nuestra historia construyendo el futuro de la Pampa”. En este programa se han sumado sinergias que transitan por lo social, cultural, patrimonial, adulto mayor, ambiental, deportivo y educacional, más todo el potencial de emprendimiento, gastronomía y turismo que tiene la zona, cuya iniciativa suma a distintas organizaciones de la sociedad civil, con apoyo del municipio local y SQM.

El premio es un aliciente para el desarrollo de esta alianza colaborativa territorial, que fue recibido por ejecutivos de SQM, el alcalde de María Elena, Omar Norambuena; emprendedoras y actores claves que aportan al desarrollo de este programa como Ernesto Espinoza, director de Campamento de Ideas.

Gonzalo Guerrero, presidente del Directorio de SQM, destacó que: “Para SQM este premio es muy relevante porque reafirma que vamos por el camino correcto y que nos insta a seguir trabajando en una relaciona asociativa con nuestro entorno social. Esto se combina con algo muy importante para la compañía que es la innovación, por lo que seguiremos trabajando en innovar y ser un aporte al desarrollo sostenible de nuestro entorno y comunidades con las que nos vinculamos”.

Abigail Ferreira, emprendedora de María Elena y representante de Jhaku Coya Panoteca Artesanal, destacó que: “Este premio es en nombre de los y las emprendedoras y la comunidad en general de María Elena con quienes logramos sacar adelante esta iniciativa, y MES vino a dar las herramientas necesarias que necesita la comunidad y que nos ha permitido levantar varios proyectos”.

En tanto, Pablo Pisani, gerente de Comunidades Nitratos Yodo y Asuntos Públicos de SQM, indicó que: “Para SQM es importante dialogar continuamente con las organizaciones sociales y desafiarnos a través de la innovación, que da respuestas creativas a problemas y desafíos del día a día, sobre todo, descubriendo aquellas necesidades que pueden ser mejor cubiertas para promover en conjunto la generación de valor social compartido. Esta iniciativa se alinea con nuestro plan de Sostenibilidad corporativo orientado a contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades aledañas a nuestras operaciones”.

¿Qué es MES y cuál es su impacto?
MES es una iniciativa que nace desde la Pampa y sus fuerzas vivas para impulsar e instalar un espacio de diálogo sistemático y permanente en el tiempo. Este anhelo se forja a partir de una serie de encuentros comunitarios previos ya realizados a partir de marzo de 2022, como una forma de escuchar a la comunidad y anticipar sus expectativas, sentimientos y anhelos tras los duros resabios que dejó la pandemia.

La comunidad consensuó que de la mano de la confianza y teniendo como motor la asociatividad, a través de MES se busquen plasmar ideas, proyectos e iniciativas donde ellos sean los principales protagonistas. Y lo colectivo, sea el motor donde todas las fuerzas vivas ayuden a movilizar estos sueños comunitarios.

Omar Norambuena, alcalde de María Elena, explicó que: “el trabajo de MES ha sido robusto y sostenible en el tiempo. Sin duda, un ejemplo de trabajo público privado para la Región de Antofagasta donde las y los protagonistas con las personas de María Elena”.

Los vecinos y sus dirigentes sociales han invitado a las principales empresas que tienen como área de influencia esta comuna, donde además de SQM participa Minera El Abra, Antofagasta Minerals, Codelco, Cerro Dominador, Engie, Enel y Generadora Metropolitana, entre otras.

Fotos

El premio fue recibido por ejecutivos de SQM, el alcalde de María Elena, Omar Norambuena; emprendedoras y actores claves del territorio.

MES articula a diversos actores sociales, públicos y privados en torno al desarrollo territorial.

,
,