Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

SQM participó en la primera feria internacional de electromovilidad de Chile y Latinoamérica.

SQM participó en la primera feria internacional de electromovilidad de Chile y Latinoamérica.

En línea con los desafíos y oportunidades en materia energética impulsados por el Gobierno, Fundación Recyclapolis junto a SQM, Engie y Copec, impulsaron Fildemov; feria de carácter pionera que busca promover la electromovilidad y su masificación en 4 categorías: sector público, sector privado, start ups, y emprendimiento.

Con el fin de posicionar a Chile como una potencia regional en electromovilidad, aumentar la eficiencia en el transporte público y privado del país e incentivar la formación de capital humano en esta área, Fundación Recyclápolis, gracias al auspicio de Engie, SQM y Copec, impulsó Fidelmov: la primera feria internacional de electromovilidad de Chile y Latinoamérica, que se desarrolló recientemente en el Centro Cultural Estación Mapocho.

En la ceremonia inaugural participaron el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet; el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Juan Andrés Fontaine; la intendenta de la Región Metropolitana, Karla Rubilar; la subsecretaria del Ministerio de Bienes Nacionales, Alejandra Bravo, y el presidente de Fundación Recyclápolis, Fernando Nilo, además de una serie de embajadores y representantes diplomáticos.

El evento, que cuenta con el patrocinio de los Ministerios de Energía, de Medio Ambiente, Transporte y Telecomunicaciones, además de Corfo, se alinea directamente con los objetivos de cuidado del medio ambiente propuestos por Chile en el marco de la COP 25, cumbre global de cambio climático que se desarrollará en el país a fines de este año.

Los asistentes a Fidelmov tuvieron la oportunidad de conocer los alcances de la electromovilidad, además de probarla y vivirla en los diferentes automóviles, scooters, bicicletas y otros vehículos eléctricos con realidad virtual dispuestos al público por parte de los diferentes auspiciadores del evento.

Uno de los stands más visitados fue el de SQM, ante su liderazgo mundial en la producción de litio, insumo clave para la electromovilidad. El gran protagonista del espacio fue el litio, sin embargo, la empresa minera dio a conocer las otras líneas de negocios de las cuales también es líder mundial: yodo, potasio y sales solares.

Pablo Altimiras, vicepresidente de Negocios Litio y Yodo de SQM, destacó que: “para nosotros es muy importante participar en la primera feria de electromovilidad de Sudamérica, porque si bien este tema es global, Chile y SQM tienen mucho que decir sobre los desafíos de la industria del litio entendiendo que somos líderes mundiales en la producción de este insumo clave para el desarrollo de la electromovilidad.

“Para nosotros fue una excelente instancia para dar a conocer que nuestros procesos productivos nos permiten generar litio verde en nuestro constante desafío por disminuir la huella de carbono, huella hídrica y eficiencia energética de nuestro proceso productivo, el que se ejecuta en armonía con el desarrollo sustentable de las comunidades aledañas a nuestras operaciones”, agregó Altimiras.

El ejecutivo fue el encargado de abrir la ronda de charlas de Fidelmov. Los temas que abordó durante la exposición: “Sustentabilidad en la producción de litio: SQM”, fueron el quehacer global de la compañía, la producción de litio verde que desarrolla SQM, y su vinculación y trabajo con las localidades aledañas a las operaciones.

Recyclapolis ya confirmó que en 2020 se desarrollará en nuestro país la segunda versión de este exitoso evento.

,
,