Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

SQM protagonizó encuentro internacional del litio

SQM protagonizó encuentro internacional del litio

Luego de 10 años, el Lithium Supply & Markets 2019 -una de las conferencias de litio más importantes del mundo- volvió a Chile de la mano de nuestra Compañía como principal patrocinador.

La última vez que Chile fue sede de este evento mundial fue hace exactamente 10 años, dando vida a la primera conferencia de Mercados y Suministros de Litio, el año 2009. Hoy, SQM es el gran patrocinador de este evento mundial que reúne a los grandes expertos y empresas de la industria en todo el orbe.

A la inauguración asistió el ministro de minería, Baldo Prokuriça; el subsecretario de dicha cartera, Pablo Terrazas; entre otras autoridades; mientras que la delegación de SQM fue encabezada por el presidente del Directorio, Alberto Salas, y los vicepresidentes de Operaciones Potasio Litio y de Negocios Litio y Yodo, Carlos Díaz y Pablo Altimiras, respectivamente.

“Chile, como el lugar donde se encuentran las mayores reservas conocidas de litio, también tiene un papel importante en este mercado en crecimiento al establecer reglas claras que permitan que se realicen más inversiones en operaciones sostenibles en el país, que le permita recuperar su posición como el mayor exportador de litio, brindando confianza y apoyo a la revolución verde de la industria automotriz”, señaló Alberto Salas, quien estuvo a cargo de la apertura de la conferencia.

Se estima que al 2025, se triplicaría la demanda de litio actual, alcanzando un millón de toneladas. Para ello se requerirán 700.000 toneladas métricas anuales de nueva capacidad, considerando las actuales 300.000.

“Hoy en día, la industria automotriz vende aproximadamente 100 millones de autos. Se cree que, en 2018, la penetración de vehículos full eléctricos en el mercado alcanzó casi el 3%. Las estimaciones para el futuro de este mercado varían, pero se cree que las tasas de penetración de vehículos full eléctricos en todo el mundo podrían superar el 10% para 2025, y las tasas de penetración en China podrían superar el 15%”, agregó Salas.

Durante la conferencia se realizaron paneles de discusión entre líderes de producción, de suministro e inversores; tratando temáticas como regulación, producción e innovación en Chile, China, América del Norte, Australia y Argentina; nuevas tecnologías; composición de las baterías; escenarios futuros y precios del litio, entre lo más destacado.

En la ocasión, el ministro de Minería, Baldo Prokurica, señaló que Chile pasará de producir 96 mil toneladas de carbonato de litio en la actualidad a 230 mil toneladas en 2023 y que detalló que actualmente hay una cartera de proyectos por US$ 1.800 millones.

Actualmente, Chile posee aproximadamente el 54,7% de las reservas conocidas, y es el segundo mayor productor global de litio, después de Australia. En este marco, SQM mantiene el liderazgo en la industria, y trabaja día a día para fortalecerlo y continuar siendo protagonistas en la innovación de soluciones para el desarrollo humano.

El objetivo del encuentro fue debatir sobre la actualidad y futuro del metal blanco, con discusiones en profundidad y participación del plenario frente a los expositores, además de generar acuerdos y redes comerciales al interior de la industria.

El Congreso finalizó el viernes 14 de junio con la visita de cerca de 100 personas a las faenas de SQM en Salar de Atacama.

,
,