Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Startups de Calama, Valparaíso y Santiago se imponen en la 3ra versión del “Más Litio, menos huella”

Startups de Calama, Valparaíso y Santiago se imponen en la 3ra versión del “Más Litio, menos huella”

Un total de 120 mil dólares se repartió entre los ganadores de la tercera versión de la convocatoria de innovación Abierta “Más Litio, menos huella”, impulsada por SQM e      INNSPIRAL, en colaboración de CORFO y la Universidad Católica del Norte (UCN). La convocatoria buscaba que Startups, Proveedores Tecnológicos, Centros de Investigación y Desarrollo, Universidades y Pymes desarrollen soluciones de triple impacto en comunidades de la Región de Antofagasta y Tarapacá relacionadas con la electromovilidad, el almacenamiento estacionario de energía y el acceso y cuidado del recurso hídrico.

Las iniciativas ganadoras beneficiarán con sus proyectos a localidades pesqueras, turísticas y agrícolas del norte grande, contribuyendo a través de soluciones innovadoras a mejorar la calidad de vida de las comunidades.

Electroriders de Valparaíso, CleanLight de Santiago y EcoShower de Calama se impusieron en cada una de las categorías de la convocatoria, que tuvo su Pitch Day en el histórico muelle Melbourne & Clark de Antofagasta, instancia encabezada por José Miguel Berguño, vicepresidente (VP) Servicios Corporativos de SQM; Melissa Gajardo, directora de CORFO Antofagasta e Iván Vera, fundador de INNSPIRAL.

“Somos jóvenes disruptivos con ganas de derrocar mitos y democratizar la electromovilidad, por lo que agradezco a quienes creen en estas nuevas tecnologías que aportan a un futuro mejor para Chile. Muchas gracias por confiar en nuestro proyecto de electrobotes que beneficiará a pescadores del norte, reduciendo las emisiones y los costos de mantenimiento y transporte”, expresó durante la premiación Ariel Echeverria, oriundo de Antofagasta y CEO de Electroriders, ganadores en categoría Electromovilidad.

En este contexto, José Miguel Berguño, VP de SQM agregó que “para la compañía estas instancias son oportunidades para generar un impacto social, económico y ambiental, desde otra perspectiva. Somos líderes a nivel mundial con nuestras líneas de negocios, pero necesitamos potenciar también la innovación a nivel local, para encontrar soluciones que aporten a la calidad de vida de las personas, por ejemplo, a través del cuidado del agua, la disminución de emisiones y la protección de los recursos naturales. Aquí hoy se combina el emprendimiento, la innovación y la sostenibilidad”.

Quien también recibió con gran alegría el cheque por US$40.000 fue Gustavo Pallauta, Fundador de EcoShower y su producto HydroSaver, quien se impuso en la categoría Acceso y Cuidado del Recurso Hídrico. “Con gran orgullo creamos un sistema de fácil instalación para optimizar el agua previo a la ducha. Ganar esta convocatoria es una tremenda oportunidad para poder impactar a nuestras localidades cercanas a Calama, donde podremos implementar más de 100 kits de HydroSaver en hoteles y hogares particulares. No tengo palabras de lo feliz que estoy, fue una competencia muy reñida y salir ganador con una solución innovadora frente a un problema global, me llena de orgullo”, señaló Pallauta.

Esta convocatoria estuvo apoyada por CORFO Antofagasta, representada por su directora regional Melissa Gajardo, quien fue parte además del jurado que dirimió durante el Pitch Day. “Es excelente que se generen este tipo de instancias, para visualizar a los emprendedores e innovadores de la región y el país, que permiten además generar esta sinergia de crecimiento y maduración de sus tecnologías”, señaló la autoridad.

Por su parte, Iván Vera, fundador de INNSPIRAL y también miembro del jurado, destacó las ideas presentadas por los 9 finalistas, agregando que “la innovación es una disciplina que se aprende haciendo. Antofagasta está aprendiendo rápido en materia de innovación y emprendimiento, por lo que el desarrollo innovador, tecnológico y el impacto cultural, social y ambiental, es un acto que ocurre mejor si se hace en colaboración con la academia, el sector público y el privado”.

El tercer ganador de la jornada fue CleanLight, representada por su gerente de Investigación y Desarrollo, José Godoy, quien presentó su innovador sistema de energización para vivienda de forma pack and play, que busca beneficiar a 29 familias de Bajo Soga, en la comuna de Huara. “Con CleanLight estamos ayudando a familias para que tengan un mejor acceso a la educación, la comunicación y una mejor escalabilidad social. El camino debe ser masificar el bienestar y desarrollar tecnología”, agregó Godoy.

A partir de hoy, las startups ganadoras comienzan el proceso de pilotaje, donde implementarán sus proyectos en cada una de las localidades, logrando un importante aporte a la calidad de vida de las familias del norte grande.

SQM Lithium Ventures

Los ganadores de cada foco quedaron automáticamente pre-seleccionados para el último filtro del proceso de selección de la segunda versión del “Programa de Aceleración Corporativa SQM Lithium Ventures”, donde los emprendedores seleccionados recibirán apoyo financiero de US$25,000, además de un completo programa de aceleración de sus empresas, mentores de SQM y la Red Global de Endeavor y la posibilidad de acceder a financiamiento posterior a través del fondo de SQM Lithium Ventures.

,
,