Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

SQM inauguró moderno recinto deportivo en Tocopilla

SQM inauguró moderno recinto deportivo en Tocopilla

“Felicitamos a SQM y la Fundación Ganamos Todos por esta iniciativa que se convierte en una tremenda noticia para Tocopilla, la que pone énfasis en la necesidad de centros deportivos en una comuna que ha puesto nombre al deporte nacional, no tan sólo por Alexis, sino por muchos otros”, afirmó el gobernador de la provincia de Tocopilla, Sergio Carvajal.

Entre los más de cien países presentes y los cerca de 22 mil asistentes, a esta convención concurrió una nutrida delegación chilena de la industria minera y otros gremios, encabezada por la ministra de Minería, Aurora Williams, y Alberto Salas, presidente de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI).

La agenda fue muy intensa y fructífera. Con la participación del vicepresidente de Exploración, Daniel Jiménez, los profesionales de la gerencia de Desarrollo de Negocios Metálicos sostuvieron más de 80 reuniones con diferentes empresas de la industria de exploración minera, incluyendo fondos de capital extranjeros y otros actores relevantes, con interés, experiencia y activos participantes en la industria de exploración minera en Chile. “Nuestro objetivo central fue iniciar y mantener negociaciones con ellos, con la idea de atraer capitales interesados en invertir en exploración metálica en las propiedades mineras que mantiene SQM”, afirma Daniel Jiménez. “Esta cita mundial nos permitió concretar varios preacuerdos e interiorizarnos sobre los avances de exploración en las alianzas que ya están en marcha, como la existente con Arena Minerals en el distrito Sierra Gorda y con HudBay Minerals, en el distrito de Vallenar”.

Hasta ahora, este tipo acuerdos entre SQM y terceros han significado inversiones por más de US$ 25 millones entre 2012 y 2015, y han permitido identificar más de 10 blancos de perforación que están siendo testeados por nuestros socios, mientras que SQM continúa enfocado en seguir generando prospectos y perforando los prioritarios.

Las proyecciones en esta área para 2016 son ambiciosas. SQM y sus socios en alianzas de exploración planean realizar una inversión total de US$ 15 millones y alcanzar unos 70 mil metros de sondaje en exploración greenfield, lo que representa aproximadamente la mitad de este tipo de exploración en territorio nacional. Con estas cifras, SQM y sus aliados en este ámbito, se convertirían en los mayores exploradores greenfield en Chile.

Este aumento tiene lugar además en un contexto de mercados mineros muy deprimidos, particularmente el de la exploración. “La combinación del buen trabajo de generación de prospectos por parte de SQM, y la firma de buenos acuerdos de exploración con socios de gran solidez, ha permitido que SQM se convierta en un actor relevante en esta industria de la que no era parte hasta hace muy poco tiempo”, afirma Daniel Jiménez. “A través de esta política de exploración metálica, nuestra compañía ha dado claras muestras del compromiso con una visión de largo plazo con la exploración metálica, un negocio que involucra altos riesgos, pero que sin duda permite una esperanza de que este trabajo sistemático nos lleve a un descubrimiento relevante, y eventualmente a la posibilidad de convertirnos en un operador metálico el día de mañana”.

En el marco de la convención, el experimentado geólogo de SQM Ricardo González, gerente de Exploración Metálica, expuso el tema: “Nuevos descubrimientos en franjas metalogénicas sub-exploradas de alto potencial del norte de Chile: estrategia, avances y resultados”. Su presentación mostró el potencial metálico de la propiedad minera de SQM, en el contexto del interés anunciado por la compañía de ingresar a la gran minería de cobre y oro, con el objetivo de producir a lo menos 70 mil toneladas de cobre fino o equivalente al año.

Este proyecto implica trabajos de sondajes, de muestreo geoquímico, estudios geofísicos, entre otros, en las pertenencias que la compañía posee en las regiones I, II y III.

En su presentación, el gerente de exploración metálica, expuso que durante 2015 se ha realizado exploración generativa en unas 200 mil hectáreas, vale decir sólo el 20% de la propiedad minera de SQM con potencial metálico. Asimismo, que se generaron 29 blancos de perforación, de los cuales 5 ya fueron perforados, intersectando en 4 de ellos mineralización de metales, principalmente cobre, oro y plata.

,
,