Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Emprendedores de María Elena y Tocopilla reimpulsan sus negocios

Emprendedores de María Elena y Tocopilla reimpulsan sus negocios

A través del Cowork El Puerto continuamos apoyando emprendimientos locales y microempresas mediante el fondo concursable Atrévete y Embárcate y el apalancamiento de recursos de manera colaborativa con otras empresas privadas para ayudar a negocios que han visto mermada sus ventas a raíz del Covid-19.

En medio de la emergencia sanitaria generada por el Covid-19, El Puerto Cowork apoyado por SQM y Fundación La Semilla recibió una masiva convocatoria. Fueron 275 postulantes que participaron en la tercera versión del Programa “Atrévete y Embárcate” que en esta oportunidad estuvo dirigido a emprendedores y empresarios de la Provincia de Tocopilla, quienes buscan a través de talleres de negocios y asesorías fortalecer sus iniciativas.

Del total de interesados, un 76% corresponde a postulaciones realizadas por mujeres (208 personas), y un 24% por hombres (67 personas). En tanto, un 89% corresponde a personas de Tocopilla (245), un 9% de María Elena (25), y de Quillagua un 2% (5).
Pablo Pisani, gerente de Comunicaciones, Sustentabilidad y Asuntos Públicos de SQM, destacó que: “Estamos atravesando un momento difícil que nos ha obligado a reinventarnos para entregar nuevas herramientas y métodos de trabajo con fuerte presencia online a los emprendedores que durante los últimos meses han visto afectados sus negocios a raíz del Covid-19”.
El Programa “Atrévete y Embárcate” comenzó sus talleres en forma virtual y considera temas como: “Conoce a tu cliente”, “Modelos de Negocios”, “Propuesta de valor”, “Cómo presento mi negocio”, entre otros, y se evaluará caso a caso y según las condiciones sanitarias, la posibilidad de resolver dudas y/o realizar asesorías en forma presencial.

Es importante destacar que el Programa “Atrévete y Embárcate” incluirá, además, un fondo rotativo de 30 millones de pesos para potenciar a los emprendedores que quieren reimpulsar sus negocios durante esta emergencia sanitaria.

Programa de Apoyo a la Reactivación en María Elena

La iniciativa busca incentivar a pymes y emprendedores de la comuna de María Elena para postular a Programa de Apoyo a la Reactivación “PAR” Pampa Salitrera de CORFO, quienes en caso de adjudicarse el programa serán cofinanciados por diversas empresas para reactivar sus negocios, tales como: El Puerto Cowork, SQM, Fundación La Semilla, Minera Antucoya de Antofagasta Minerals, Atlas Renewable Energy, Cerro Dominador y TSGF.

La iniciativa busca que emprendedores y pequeños empresarios de la comuna de María Elena que cumplan con ciertos requisitos, puedan postular a este Programa de CORFO que entrega un cofinanciamiento de hasta un 50% para capacitaciones, consultorías, inversión en activos y capital de trabajo, y que, en caso de adjudicarse dicho programa, sean las empresas que forman esta alianza de colaboración, quienes cofinancien el otro porcentaje del proyecto.

,
,