Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Familias de Quillagua y María Elena aprenden a cultivar hortalizas a través de taller virtual

Familias de Quillagua y María Elena aprenden a cultivar hortalizas a través de taller virtual

Cuarenta familias comenzaron las clases online de “Un Huerto en Mi Casa”, iniciativa educativa impulsada por Fundación Mr. Barber y SQM orientada a entregar los conocimientos necesarios para que las familias pampinas generen alimentos saludables en sus hogares, y que se queden en casa para minimizar los riesgos de contagio por Covid-19.

Cuarenta familias comenzaron las clases online de “Un Huerto en Mi Casa”, iniciativa educativa impulsada por Fundación Mr. Barber y SQM orientada a entregar los conocimientos necesarios para que las familias pampinas generen alimentos saludables en sus hogares, y que se queden en casa para minimizar los riesgos de contagio por Covid-19.

En el marco del plan de acción de SQM orientado a hacer frente -junto a la comunidad- a la contingencia generada por el Covid-19, y que involucra 4 pilares: Reactivación económica, Salud, Bienestar Social, y Educación y Vida Sana, nace el proyecto “Un Huerto en Mi Casa”; iniciativa donde están participando 40 familias de María Elena y Quillagua.

A través de clases virtuales los participantes aprenderán conceptos asociados a alimentación saludable, cultivos en suelos, cuidado de las plantas, entre otros, cuyos conocimientos serán clave para culminar el taller con la elaboración de un huerto doméstico que les permitirá autoabastecerse con productos naturales e inocuos.

Esta iniciativa orientada, además, a que las familias pampinas se queden en casa para minimizar los riesgos de contagio por Covid-19, comenzó con un recorrido puerta a puerta bajo todas las normas de prevención y resguardo propias de la crisis sanitaria, el cual permitió llegar a cada hogar con un kit de herramientas e insumos con todo lo necesario para la construcción del huerto.

Carmen Zamora es una de las beneficiarias. La elenina destaca que: “como familia estamos muy contentos con esta actividad. Somos 5 personas en la casa y la más pequeña tiene 10 años, quien quería aprender algo nuevo durante esta cuarentena, por lo que esta iniciativa nos viene muy bien. Mis hijos que actualmente no pueden salir a trabajar están muy emocionados también porque dicen que podremos comer nuestros propios alimentos. Para mi también es primera vez que hago algo con frutas y verduras, así que espero aprender mucho para después también enseñar a otros vecinos”.

Pablo Pisani, gerente de Comunicaciones, Sustentabilidad y Asuntos Públicos de SQM, explicó que: “En total, serán cerca de 200 personas las que se verán beneficiadas en esta primera instancia. Llevar conocimiento a las familias sobre cómo generar sus propios alimentos nos pone muy contentos, pues trae múltiples beneficios. El más importante es que podrán autoabastecerse con productos saludables durante la contingencia generada por Covid-19”.

En tanto, Carolina Elgueta, directora de la Fundación Mr. Barber, manifestó que: “la acogida de las familias fue espectacular, nos recibieron con mucha alegría porque no pensaron que sería tan rápido el proceso y desde el inicio se han mostrado muy entusiastas con la iniciativa. Como equipo quedamos con el corazón llenito de energías positivas por la buena recepción de las familias, quienes valoraron la iniciativa educativa que involucra a toda la familia”.

Algunas de las hortalizas que aprenderán a cultivar los participantes del taller son: rábanos, tomates, tomates cherry, cebollines, albahaca, ajíes, pimentones, zapallos italianos, entre otros.

 

,
,