Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Convocatoria “Desafíos de Sostenibilidad” extiende cierre de postulaciones

Convocatoria “Desafíos de Sostenibilidad” extiende cierre de postulaciones

Hasta el 13 de agosto podrán participar quienes quieran impulsar ideas o proyectos sostenibles y sustentables en las regiones de Antofagasta y Tarapacá.

Con el objetivo de realizar charlas presenciales y abarcar más territorios -dada la reciente apertura sanitaria en diversas comunas de Antofagasta y Tarapacá- la convocatoria “Desafíos de Sostenibilidad” aplazó su fecha de cierre de postulaciones para el viernes 13 de agosto.

Este es un programa birregional pionero en el norte de Chile, organizado por El Puerto Cowork, SQM y Fundación La Semilla, en alianza con Hub Tarapacá, que busca potenciar las mejores ideas o proyectos de negocios que tengan un fuerte componente social y medioambiental.

Patricio Fernández, jefe de oficina de El Puerto Cowork, indicó: “Dada la pandemia, no hemos podido llegar hasta algunas comunidades. Por ello, y considerando a muchas personas que tienen interés en participar pero que necesitan más tiempo para desarrollar sus proyectos, decidimos aplazar el cierre en tres semanas”.

Pueden postular emprendedores o empresas de las regiones de Antofagasta y Tarapacá que cuenten con ideas de negocios sostenibles en alguno de los cuatro desafíos: “Potenciando empresas de las comunidades locales”, “Preservando el medioambiente”, “Economía circular- nuevas vidas” y “Vida urbana y rural”, en el sitio web: www.desafiosdesostenibilidad.cl

Luego de una primera selección, los participantes tendrán acceso a un entrenamiento de negocio; posteriormente se escogerán 40 proyectos que irán a una jornada de trabajo BootCamp, a quienes se les entregará un premio de $200.000 para el desarrollo de su prototipo.

Al término del programa se realizará un Pitch Day, donde se premiarán los 5 mejores proyectos con incentivos de $500 mil, $1 millón, $2 millones, $3 millones y medio y $5 millones de pesos respectivamente.

Pablo Pisani, gerente de Comunicaciones, Sustentabilidad y Asuntos Públicos de SQM, destacó que: “Estamos muy comprometidos con este programa pionero en el norte de Chile, el cual se alinea con nuestro Plan de Sostenibilidad corporativo asociado a metas y compromisos medioambientales, y que está centrado en la creación de valor social compartido en las localidades aledañas a nuestras operaciones”.

Charlas

En la Región de Antofagasta se realizarán tres charlas informativas de los Desafíos de Sostenibilidad. La primera será el lunes 26 de julio a las 17:30 horas en la junta de vecinos de Quillagua. El miércoles 28 a las 16:00 horas se realizará en El Puerto Cowork de Tocopilla, ubicado en 21 de mayo 1318, previa inscripción en el formulario: https://forms.gle/i39S9hsov6y6wEDH9

En Antofagasta la cita es para el jueves 29 de julio a las 18:00 horas en Territorio Abierto Cowork, ubicado en Avenida Angamos 1167.

En Tarapacá, se realizará una charla el jueves 29 de julio a las 10:00 hrs. en Maipú 41, ex Escuela Jacarandá, en Pica. Asimismo, se consideran otras en Huara y Pozo Almonte, en fechas por confirmar durante los siguientes días a través de Facebook e Instagram de @ElPuertoCowork @ColoresNorte @HubTarapacá y @FundLaSemilla.

Los Desafíos de Sostenibilidad cuentan con la colaboración de División Fomento Productivo e Industria GORE Antofagasta, Estación Taltal, Inacap Sede Antofagasta, Sercotec Antofagasta y Tarapacá, Seremi de Energía Antofagasta, Seremi de Medio Ambiente Tarapacá y Territorio Abierto.

,
,