Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Vecinos de Pozo Almonte culminan exitosamente taller de Cocina Pampina

Vecinos de Pozo Almonte culminan exitosamente taller de Cocina Pampina

La iniciativa ejecutada por Fundación Creide se enmarca en el trabajo conjunto de SQM y el municipio de Pozo Almonte, que busca fortalecer el desarrollo de competencias y conocimientos en diversas comunidades del Tamarugal.

Con el objetivo de rescatar el valor patrimonial de la cocina de antaño y fomentar una de las expresiones culturales más relevantes del norte, un grupo de 22 vecinos y vecinas de Pozo Almonte culminaron el Taller de Cocina Pampina, iniciativa enmarcada en el Programa de Responsabilidad Social Empresarial de SQM.

La ceremonia de finalización realizada en el Centro de Artes Escénicas de Pozo Almonte, contó con la presencia del alcalde Richard Godoy, el jefe de Relaciones Comunitarias Nueva Victoria de SQM, Gary Mérida y la presidenta de Fundación Creide, Norma Araya.

“Este taller viene a aportar desarrollo, competencia y conocimientos a nuestro vecinos, que esperamos sigan avanzando en sus proyectos de emprendimiento y así poder acompañarlos junto a SQM en este gran camino de perfeccionamiento”, señaló durante la ceremonia la máxima autoridad comunal.

Por su parte, Gary Mérida agregó: “Como SQM no sólo estamos reafirmando el compromiso con los pobladores de la Pampa del Tamarugal, sino que también reconociéndolos como herederos de la cultura pampina, donde la cocina es una de las expresiones culturales más relevantes en la zona”.

El taller que se extendió durante seis meses, trabajó de manera virtual diversas preparaciones propias del norte de Chile y la vida pampina, donde los participantes pusieron en prácticas los conocimientos entregados por los chefs y a través de videos pudieron demostrar lo aprendido. Así lo expresó Guillermo Varela, uno de los beneficiados: “Aprendí cosas que realmente no pensaba aprender, como técnicas de cocina y manipulación de alimentos, todo acompañado con excelentes profesores. Estoy muy agradecido de esta oportunidad”.

En el mismo contexto, Juan Torres, Chef coordinador de la iniciativa señaló que ha sido una experiencia muy valiosa, donde por primera vez utilizamos la tecnología para realizar un curso de formación de esta naturaleza y donde buscamos tratar la cocina como un patrimonio cultural que vale la pena mantener y transmitir a las futuras generaciones”.

Taller de Contingencia Social y Manejo de Crisis

El trabajo colaborativo de SQM, el municipio de Pozo Almonte y Creide permitió también que cerca de 200 pobladores, principalmente profesores y personas ligadas al área de la educación, participaran en el Taller Contingencia Social con un Enfoque de Género ante una Crisis, desarrollado durante 4 semanas con el objetivo entregar herramientas de contención emocional y aportar al restablecimiento del nivel de funcionamiento previo a la pandemia y minimizar el impacto psicológico que esto ha generado.

“La Pandemia dificultó mucho la labor del profesorado y en ese contexto como Compañía consideramos relevante apoyar estos nuevos procesos educativos, donde entregamos herramientas que les pudiera servir para equilibrarse y enfrentar esta situación de mejor manera”, señaló en la oportunidad el jefe de Relaciones Comunitarias Nueva Victoria de SQM.

Finalmente, la presidente de Fundación Creide, Norma Araya, destacó el compromiso de los participantes, quienes abordaros diversas temáticas, como por ejemplo: la autoestima y la estabilidad emocional; conceptos de sexo y género, y la resolución de problemas inmediatos.

Estas iniciativas responden al robusto plan de Acción Comunitaria que SQM realiza cada en año en diversas comunidades de Tarapacá y Antofagasta, abracando 4 grandes dimensiones: Social Productivo, Educación y Cultura, Deporte y Vida Sana, y Rescate Patrimonial.

 

,
,