Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Faena Nueva Victoria de SQM implementa robusto plan de reciclaje junto a empresa local de Tarapacá

Faena Nueva Victoria de SQM implementa robusto plan de reciclaje junto a empresa local de Tarapacá

Recypampa es el nombre de la iniciativa que ya se encuentra en etapa funcional y que cuenta con seis puntos verdes distribuidos en la planta de yodo más grande del mundo, ubicada en la provincia del Tamarugal.

A partir del principio declarado por SQM en su Plan de Sostenibilidad que dice relación con contribuir de manera comprometida en la disminución de la huella de carbono y el manejo sustentable de residuos, los trabajadores de la faena Nueva Victoria están dando vida al proyecto Recypampa, iniciativa que busca acercar el reciclaje a los diversos estamentos de la compañía.

La iniciativa ejecutada junto a Recynor y que cuenta con seis puntos verdes instalados en áreas claves de la faena, busca además favorecer a empresas locales y fortalecer el desarrollo empresarial en Tarapacá. Además contribuye directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Red Pacto Global de ONU, a los que está suscrita la compañía y que apunta a Ciudades y comunidades sostenibles, Producción y consumo responsable, y Acción por el clima.

Así lo explicó el gerente de Comunicaciones, Sustentabilidad y Asuntos Públicos de SQM, Pablo Pisani: “Esta iniciativa nos ha permitido generar una alianza muy prospera con un compromiso palpable de los trabajadores, donde en muy poco tiempo hemos avanzado de una etapa piloto a una funcional, permitiéndonos concretar un compromiso efectivo con el reciclaje en faena”.

El ejecutivo además destacó la importancia de trabajar este proyecto con una empresa local. “La visión de Recynor conversa muy bien con los principios de SQM, relacionados a la innovación, la sustentabilidad y el apoyo a proveedores locales, lo que se alinea con el Plan de Sostenibilidad de la compañía, el cual está asociado a diversas metas medioambientales como convertirnos en una empresa Carbono Neutral en 2040”, agregó Pisani.

Por su parte Juan Pablo Lara, ingeniero Medio Ambiente de SQM Faena Nueva Victoria, señaló que este proyecto “actualmente tenemos un relleno en faena, donde llevamos nuestros residuos, pero sabemos que muchos de esos restos pueden tener una segunda vida útil, es por eso la importancia de este proyecto, donde estamos disminuyendo la generación de residuos industriales y de tipo domésticos”.

En este contexto el gerente de Operaciones de Recynor, Raúl Valenzuela, se mostró conforme con los resultados alcanzados en la primera etapa de interiorización, donde “SQM ha trabajado muy comprometido y donde hemos reducido residuos como cartón, plástico, vidrio, aluminio y elementos domiciliarios. Estamos muy entusiasmados en continuar avanzando en este importante camino de la reducción de la huella de carbono”.

Es importante señalar que esta iniciativa se lleva a cabo en la planta de yodo más grande del planeta, ubicada en la provincia del Tamarugal y donde la compañía minera líder mundial en la producción de yodo convive a diario con diversas comunidades aledañas.

,
,