Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Fundación Miradas Compartidas junto a SQM inauguraron talleres para niños y jóvenes en Pozo Almonte, Alto Hospicio y Huara

Fundación Miradas Compartidas junto a SQM inauguraron talleres para niños y jóvenes en Pozo Almonte, Alto Hospicio y Huara

Psicomotricidad, teatro y fútbol son las disciplinas que imparte Fundación Miradas Compartidas con el apoyo de SQM para contribuir a la inclusión social de más de 90 alumnos que son beneficiados por la iniciativa en la Región de Tarapacá.

Las comunidades de Pozo Almonte, Alto Hospicio y Huara, iniciaron la temporada de talleres inclusivos impartidos por Fundación Miradas Compartidas y que en Tarapacá cuentan con el apoyo de SQM. Las instancias que consisten en talleres de psicomotricidad, teatro y fútbol tienen como objetivo principal la inclusión de niños y jóvenes con y sin discapacidad.

Estas jornadas de esparcimiento van en directo beneficio de las y los alumnos de estas comunas, brindándoles un espacio donde además de divertirse, practican deporte mejorando así su calidad de vida, como también la salud física y mental. Al mismo tiempo, tienen la posibilidad de mejorar sus habilidades comunicacionales, fomentando el trabajo en equipo y la relación con sus compañeros y entorno.

Viviana Díaz, apoderada del taller de teatro en Alto Hospicio, contó la experiencia con su hijo, señalando que “le ayudó bastante el poder sentirse importante, reconocido y que tiene muchas habilidades que demostrar. El taller es muy bueno para desarrollar su personalidad, ya que hay muchos niños que debido a su discapacidad son retraídos”.

Miradas Compartidas es una organización con 11 años de experiencia en temas de inclusión en Chile, otorgando oportunidades gracias a la realización de talleres artísticos, deportivos y de formación técnico-laboral, impactando positivamente en la calidad de vida de personas con discapacidad.

Felipe Olavarría, fundador y gerente general de Miradas Compartidas valoró el apoyo de SQM para llegar a más rincones de Chile: “Para nosotros la descentralización es un pilar importante y un objetivo fundamental dentro de todo lo que queremos hacer en temas de inclusión. Nos sentimos satisfechos, es bastante gratificante ver que la familia de Miradas Compartidas sigue creciendo, que se van uniendo muchísimas familias al proyecto y que tenemos más beneficiarios”.

Por su parte, Pablo Pisani, gerente de Comunidades Nitratos Yodo y Asuntos Públicos de SQM, manifestó que “estamos muy contentos porque vemos una gran recepción en todas las localidades donde implementamos la iniciativa. En Huara estamos desarrollando recientemente la iniciativa y no ha sido la excepción, pues hemos tenido excelente convocatoria. Nos enorgullece consolidar iniciativas que conjugan la inclusión, la vida sana y el deporte, todos atributos que conversan muy bien con el desarrollo de la comunidad y con nuestro Plan de Sostenibilidad corporativo”.

Por último, Esteban Zavala, director del Departamento de Desarrollo Comunitario de Alto Hospicio resaltó el trabajo que realiza la fundación junto a SQM, explicando que “la discapacidad se basa netamente en el entorno, y si nosotros modificamos el entorno la discapacidad no es tema. Eso es lo que buscamos, la integración social de una manera plena y completa”.

,
,