Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

SQM dialogó sobre avances en sostenibilidad con comunidades

SQM dialogó sobre avances en sostenibilidad con comunidades

Representantes de las localidades cercanas a las operaciones de la compañía de las regiones de Tarapacá y Antofagasta, participaron en un ciclo de presentaciones donde se difundió esta nueva versión de estrategia de negocio responsable, destacando sus lineamientos y compromiso con la implementación de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU en su trabajo territorial.

En un espacio de diálogo y reflexión SQM presentó su Reporte de Sostenibilidad 2021 a actores sociales y autoridades de las localidades cercanas a sus operaciones, donde se dieron a conocer cifras, metas y avances con foco en la co-creación de valor junto a los territorios a través de diversos proyectos bajo cuatro líneas de acción: Educación; Desarrollo Social; Patrimonio Cultural e Historia; Bienestar, Salud y Seguridad de las Comunidades.

En esta línea, la compañía durante 2021 invirtió un total de US$5.449.296, logrando el relacionamiento con 158 instituciones, fundaciones y corporaciones nacionales, y dando vida a 32 mesas de trabajo y de relacionamiento con comunidades e instancias de coordinación multisectoriales vigentes y beneficiando a miles de familias en el norte grande del país.

Pablo Pisani, gerente de Comunidades Nitratos Yodo y Asuntos Públicos de SQM, quien lideró estas instancias, indicó: “estamos muy contentos porque el propósito de contar lo que hemos hecho durante el año a través de este reporte, se traduce en un trabajo muy robusto en materia de sostenibilidad, y que está en sintonía con las comunidades aledañas a nuestras operaciones. Este relacionamiento lo hemos logrado a través de mesas de trabajo donde reflejamos un compromiso de equipo contribuyendo en solucionar las problemáticas y las necesidades de las localidades de las Regiones de Tarapacá y Antofagasta”.

Compromiso con la Región de Tarapacá

En 13 años de trabajo junto a comunidades de Tarapacá, SQM ha logrado co-crear instancias de desarrollo en materia de energía renovables para la extracción de agua, el mejoramiento de caminos y en los desafíos educativos, agrícolas y ganaderos que tiene las familias de esta zona.

Así lo confirman los vecinos de la Colonia Agrícola de Pintados, La Tirana, Victoria, Huara, Bajo Soga y Pisagua, quienes conocieron el quehacer de la compañía química, como Edwin Moscoso, presidente de la Asociación Juventud del Desierto, quien destacó: “valoramos mucho esta exposición y estamos agradecidos de la compañía, ya que hemos podido materializar iniciativas importantes para nuestra comunidad, tanto en la parte social como en materia agrícola”.

En este contexto, Claudio Yampára, presidente de la Cooperativa Misky Uma de Bajo Soga agregó: “estoy convencido que realizaremos un gran trabajo ya que somos ocho entidades de esta zona, donde tenemos como objetivos principales el fortalecimiento de nuestras zonas agrícolas y el mejoramiento de caminos para poder trasladar de mejor manera nuestros productos”.

Por su parte, José Bartolo, alcalde de Huara agradeció la invitación de la compañía, señalando que “esperamos que como comuna podamos seguir creciendo junto a los proyectos educativos, agrónomos o patrimoniales que podamos generar junto a la empresa privada, ya que una minería amigable con desarrollo tecnológico permite una industria sustentable”.

Avances en la Región de Antofagasta

Un ejercicio de transparencia y diálogo que también continuó su recorrido por las localidades cercanas a las operaciones de la compañía en la Región de Antofagasta, convocando actores sociales, autoridades, vecinos y dirigentes de María Elena, Tocopilla y Quillagua.

Caren Zamora, concejal de María Elena, fue unas de las participantes quien sostuvo que “estos espacios son importantes porque podemos dialogar con SQM, nuestras inquietudes y necesidades tanto como comunidad como organizaciones porque esta compañía siempre está con nosotros y, a su vez, también les entregamos nuestro apoyo”.

Gary Ibacache, presidente unión comunal Liga Deportiva Vecinal de Tocopilla, también se sumó a estas jornadas las que calificó como muy relevante. “Estamos agradecidos de esta invitación, porque SQM nos ayuda bastante, por ejemplo, con la organización del Mini Mundial de Fútbol 2022, donde la empresa nos hizo aportes y ha sido importante para el desarrollo de nuestra agrupación y esperamos a seguir unidos en pos del deporte local”, enfatizó el dirigente.

“Agradezco la invitación de SQM que nos invita a la presentación de su reporte anual, donde participamos junto a todos los vecinos, viendo el progreso y la cantidad de proyectos que la empresa está logrando en todas las comunidades donde están presentes”, aseguró Maritza Cabezas, en representación de la Junta de Vecinos N°7 de Quillagua.

,
,