Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

News

SQM y CORFO sellan acuerdo

SQM y CORFO sellan acuerdo

Nuestra Compañía y la Corporación de Fomento de la Producción han decidido poner término al proceso arbitral por el arrendamiento de las pertenencias en el Salar de Atacama, relativas a nuestra operación del Litio y del Potasio.

Este acuerdo entre las partes cierra el conflicto de cuatro años que mantenía Corfo con SQM por diferencias en la interpretación del contrato de arrendamiento, suscrito por ambas partes el 12 de noviembre de 1993.

Este documento – ya aprobado por el directorio de SQM y por el consejo de Corfo – fue firmado hoy 17 de enero, en la Cámara de Comercio de Santiago ante el árbitro Héctor Humeres. Y a esta importante cita asistieron: el vicepresidente ejecutivo de CORFO, Eduardo Bitrán y por parte de SQM su Gerente General Patricio de Solminihac.

“Es un buen acuerdo para ambas partes; SQM va a realizar un importante esfuerzo económico durante los primeros años, con altos pagos de arrendamientos e inversiones en capacidad de producción, pero en el largo plazo vamos a lograr consolidar nuestro liderazgo en la industria”, comentó el gerente general de nuestra compañía una vez suscrito este acuerdo. Y luego agregó: “A principios de los años 90, fuimos pioneros en la visión del desarrollo del litio; invertimos recursos y preparamos un equipo humano de excelencia que nos ha posibilitado situarnos en nuestra actual posición de privilegio. Compartimos con CORFO una visión estratégica de la industria: invertir en investigación, apoyar al desarrollo de la región y trabajar con las comunidades. Todo lo anterior, sustentado por un proceso productivo respetuoso del medio ambiente y basado en los más altos estándares tecnológicos”.

Este acuerdo contempla un pago único de US$17,5 millones más intereses, pago que se realiza con el único objetivo de poner término a los conflictos entre las partes, pero que no implica el reconocimiento de haber adeudado a CORFO suma alguna.

El documento suscrito incorpora importantes modificaciones al Contrato de Arrendamiento. Lo más significativo, que CORFO autoriza a SQM el aumento de la cuota de producción y comercialización de productos de litio y derivados de la explotación de los recursos del Salar de Atacama, hasta 2030, llegando a cantidades que equivalen a 2,2 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente para este periodo.

Por otra parte, el acuerdo especifica también que SQM debe realizar un aumento en los pagos de la renta de arrendamiento a CORFO, asociados a la venta de los diferentes productos; también que debe materializar un aporte anual entre US$10,8 y US$18,9 millones para I&D; hacer otro aporte de entre US$10 y US$15 millones anuales para las comunidades aledañas al Salar de Atacama, y efectuar un aporte del 1,7% de las ventas anuales totales de SQM Salar para desarrollo regional.

Además, nuestra Compañía se compromete a fortalecer su gobierno corporativo, incorporando mecanismos de auditoría, control ambiental e instancias de coordinación con CORFO.

,
,