Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

News

Compañía líder en implementación Lean destaca caso de éxito de Coya Sur

Compañía líder en implementación Lean destaca caso de éxito de Coya Sur

Considerada como líder del sector minero en la implementación de la metodología Lean M1, se destacó a Soqui por su alto nivel de gestión operacional, seguridad, apropiación y adherencia.

Con más de 90 años de trayectoria y 100 oficinas distribuidas en todo el mundo, McKinsey & Company se ha consolidado como la empresa de consultoría más famosa del mundo. Su expertiz radica en transformar -a través de la metodología Lean- a diversas organizaciones, creando una nueva forma de trabajo, estableciendo sistemas para impulsar la mejora continua con miras a satisfacer efectivamente las necesidades de los clientes.

Su máximo exponente en Chile, Clemens Müller-Falcke, realizó un “Ir y Ver” a Coya Sur para evaluar el nivel de madurez que presenta M1 tras cumplir 4 años desde su implementación.

El ejecutivo de la consultora internacional participó en los Diálogos de Desempeño de Mantención Productos Terminados, y Operaciones de la Planta Prilado. Asimismo, pudo conocer la experiencia de Seguridad con M1, y la implementación de un nuevo nivel de Diálogo de Desempeño (N5) que se desarrolla en terreno y que da vida a una nueva arquitectura del sistema de gestión M1.

“En este país y en esta industria, el nivel de apropiación y adherencia Lean que tiene SQM es muy destacable. Muy pocas empresas mineras tienen este nivel de gestión operacional, y eso es valorable. Lo más destacable es cómo integraron la seguridad a Lean. Desde mi experiencia les puedo contar que nunca he implementado un panel como el ABC en ninguna empresa, y en SQM lo hicieron parte de los procesos, estándares, y diálogos”, explicó Müller-Falcke.

“Lo que también me gustó mucho es cómo gatillaron la Confirmación de Procesos desde los Diálogos de Desempeño, pues uno puede conceptualizar esta herramienta como una actividad de desarrollo de personas que corre por un carril independiente a mis objetivos de desempeño, y ustedes lo lograron conectar de muy buena forma”, fue otros de los feedback positivos entregados por el profesional.

 

Rescatando mejores prácticas

Ejecutivos de Caserones, de la división Ministro Hales de Codelco, y de Enaex, también participaron de este “Ir y Ver” por Coya Sur, faena productora de nitrato de potasio que ha consolidado a SQM en líder mundial de este negocio. El objetivo de la visita estuvo orientado a rescatar las mejores prácticas de M1 para replicarlas en las respectivas implementaciones de la metodología Lean que están desarrollando.

En el caso de Enaex, desde hace siete meses comenzaron la etapa de diagnostico para iniciar el proceso de implementación, al que decidieron llamar E-22 dado que al año 2022 esperan consolidarse como una empresa líder del mercado de explosivos y sus productos derivados.

El representante de Enaex, German Lamas, subgerente de producción de la Plantas Prillex de Mejillones, tras el recorrido, destacó: “he tenido la posibilidad de viajar a Japón -la cuna de la metodología Lean- para conocer diversas implementaciones, y me he sorprendido de que acá en SQM están muy avanzados. Lo más complejo para nosotros ha sido el cambio cultural, y ese valor se los destaco, pues el modelo lo lideran los trabajadores quienes destacan por una excelente coordinación entre la Operación y Mantención, y el involucramiento de los distintos niveles jerárquicos de la Compañía”.

En tanto, el gerente general de la División Ministro Hales de Codelco, Jaime Rivera, explicó que “como empresa estamos implementado Lean desde hace un año, y este Ir y Ver está orientado a rescatar las mejores prácticas de M1, y a su vez compartir experiencias que nos permitan generar un aprendizaje mutuo. El empoderamiento de los trabajadores es lo más destacable de Coya Sur”.

Este “Ir y Ver” ratifica que SQM se ha consolidado como un referente de benchmarking para ejecutivos de empresas nacionales e internacionales, quienes en terreno han sido testigos de diversos casos de éxito y récords de producción que han logrado las unidades productivas de Coya Sur.

,
,