Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

News

Alianza público-privada habilitó residencia sanitaria en Calama para comunidad elenina

Alianza público-privada habilitó residencia sanitaria en Calama para comunidad elenina

La Secretaría Regional Ministerial de Salud, la Municipalidad de María Elena y SQM desarrollaron un trabajo mancomunado para habilitar una residencia sanitaria en Calama destinada a los habitantes de María Elena para resguardar a los pacientes contagiados por Covid-19 y sus familias.

La Secretaría Regional Ministerial de Salud, la Municipalidad de María Elena y SQM desarrollaron un trabajo mancomunado para habilitar una residencia sanitaria en Calama destinada a los habitantes de María Elena para resguardar a los pacientes contagiados por Covid-19 y sus familias. Se trata de un recinto acondicionado para asegurar el aislamiento de los contagiados y que es atendido por un equipo de profesionales de la salud.

En junio comenzó a funcionar la residencia sanitaria destinada a los y las habitantes de María Elena que requieren mantener distancia social y aislamiento tras ser detectados con Covid-19. Un recinto habilitando para quienes no cuentan con las condiciones necesarias para confinarse en sus hogares, y que les permite hacer cuarenta sin exponer al grupo familiar o su entorno directo.

La residencia que tiene 22 habitaciones es gratuita, y nace tras el trabajo mancomunado entre la Secretaria Regional Ministerial de Salud, la Municipalidad de María Elena y SQM, entidades que trabajan por un objetivo común: resguardar a la población y minimizar los riesgos de contagio en la comunidad elenina, evitando así la propagación del virus.

Pablo Pisani, gerente de Comunicaciones, Sustentabilidad y Asuntos Públicos de SQM, destacó que: “La Salud y el resguardo de la población es uno de los ejes centrales de nuestro plan de trabajo comunitario frente a la emergencia sanitaria generada por el Covid-19. Es por ello que no dudamos en ser parte de esta medida, pues estamos contribuyendo a proteger a la población elenina y con ello estamos evitando la propagación del virus. Esta medida se suma a otra residencia sanitaria que habilitó SQM en la villa El Bosque de María Elena para trabajadores que tuvieron contacto estrecho con algún Covid-19 positivo, o quienes se encuentran esperando el resultado del examen, o bien presentan síntomas durante el turno”.

Cuatro ejes para vencer el Covid-19

Salud, bienestar social, reactivación económica, y educación y vida sana, son los 4 ejes que SQM definió en su plan de apoyo comunitario para hacer frente, junto a la comunidad, a la emergencia sanitaria generada por el Covid-19.

Algunas de estas iniciativas que está implementando la empresa minera en las comunidades aledañas a sus operaciones en las regiones de Tarapacá y Antofagasta son: entrega de kits de emergencia sanitaria, entrega de alimentos, sanitización y donación de insumos médicos, actividades educacionales y deportivas virtuales, talleres de huertos domésticos, entre otras iniciativas.

Estas acciones que buscan proteger a la población, SQM las ha impulsado junto a líderes sociales, autoridades locales y las organizaciones con que históricamente SQM ha mantenido un nutrido programa de valor compartido. ¡Juntos y entre todos podemos combatir el Covid-19!

 

 

,
,