Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

News

SQM entre las 100 mejores compañías multilatinas

SQM entre las 100 mejores compañías multilatinas

Por sus buenos indicadores y perspectivas futuras, The Boston Consulting Group (BCG) eligió a nuestra Compañía, junto a otras 17 empresas nacionales, como parte de un informe titulado "Por qué las multilatinas pueden ser la clave para el futuro económico de Latinoamérica".

​El reporte destaca a nuestro país como el más exitoso del continente, ya que las firmas nacionales seleccionadas aportan con una participación de 2,8 veces su peso en el PIB regional.

Aunque cuenta solo con el 5% del PIB de Latinoamérica, Chile es la cuna del 18% del listado de multilatinas, las que fueron seleccionadas bajo algunos requisitos como: que la casa matriz y principales accionistas estuvieran en Latinoamérica; que sus ingresos fueran de al menos mil millones de dólares en 2016; que tuviesen presencia internacional (al menos, el 10% de sus ventas fueran en otros países); que su crecimiento estuviese por encima del PIB de la región, y que sus negocios tuvieran prospectos positivos a futuro.

Nuestro país es sede de 18 de las 100 compañías latinoamericanas que durante la última década han superado a sus competidores regionales en crecimiento, ganancias y retorno a sus inversionistas, además de operar en varios países.

Además de Soqui destacan Agrosuper, Antofagasta Minerals, BCI, Carozzi, Celulosa Arauco, Cencosud, CCU, Concha y Toro, Copec, Embotelladora Andina, Entel, Falabella, Latam Airlines, Ripley, entre otras. Todas ellas permiten destacar a Chile como el país que sigue teniendo los mejores resultados.

Rodrigo Rivera, socio senior y managing director de BCG en Chile, resaltó que “las multilatinas han tenido un crecimiento anual de sus ingresos de un 5,2% de 2008 a 2016, versus 1,8% del promedio de las empresas latinoamericanas con ventas por encima de US$ 1.000 millones. Además, han obtenido 685% en rentabilidad al accionista desde el 2000, versus 375% del índice MSCI Mercados Emergentes”.

En este contexto, SQM ha sido reconocida como una de estas multilatinas, las que han superado a sus competidores regionales en crecimiento, ganancias y retorno a sus inversionistas, presentando una tasa de crecimiento medio anual del 5,2% (en comparación con el 1,8% de las empresas de Latinoamérica) y generación de valor superior para sus accionistas.

Además, Jorge Becerra, socio senior y managing director de BCG, agregó: “Chile tiene los mejores indicadores socioeconómicos entre sus pares, una infraestructura por encima de la media de la región, además de ser considerado el país más estable en términos macroeconómicos y uno de los más abiertos para el comercio de la zona”.

,
,