Política de Gestión Integrada de Procesos
Política del Sistema de Gestión Integrado (SGI) de SQM División Yodo Nutrición Vegetal
En SQM División Yodo Nutrición Vegetal, estamos profundamente comprometidos con la implementación de un Sistema de Gestión Integrado (SGI) que cumple rigurosamente con los estándares internacionales ISO 9001, 14001, 45001, 50001, 55001 y Responsible Care. Este sistema refleja nuestro firme compromiso con la calidad, la protección del medio ambiente, la seguridad y salud ocupacional, la eficiencia energética e integridad de instalaciones eléctricas.
Nuestra política de SGI se basa en principios de mejora continua, innovación y responsabilidad social, asegurando que cada proceso y actividad dentro de nuestra organización no solo cumpla con las expectativas de nuestros clientes, sino que también contribuya al desarrollo sostenible y al bienestar de las comunidades en las que operamos. A través de la adopción de prácticas sostenibles y la promoción de una cultura de seguridad y eficiencia, buscamos minimizar nuestro impacto ambiental, optimizar el uso de recursos y garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable para todos nuestros empleados.
Además, nos esforzamos por mantener una comunicación abierta y transparente con todas nuestras partes interesadas, fomentando la colaboración y el compromiso mutuo hacia la excelencia operativa y la sostenibilidad. Este enfoque integral nos permite no solo alcanzar los más altos niveles de desempeño y responsabilidad, sino también asegurar un futuro próspero y sostenible para las generaciones presentes y futuras.
Te invitamos a conocer nuestra Política de Gestión Integrada de Procesos
Política de Gestión Integrada de Procesos
Ética y Gobierno Corporativo
- Promover una cultura de integridad y ética corporativa para llevar a cabo nuestro trabajo diario con los altos estándares descritos en nuestro Código de Ética.
- Fomentar el respeto y el cumplimiento de cada compromiso asumido con clientes, trabajadores, reguladores, comunidades, proveedores, autoridades y accionistas.
- Mantener el compromiso básico de que nosotros y cualquier persona que trabaje en nombre de SQM Yodo Nutrición Vegetal debe cumplir con la ley.
- Tener cero tolerancia para cualquier tipo de actividad corrupta por parte de cualquier persona que trabaje en nombre de SQM Yodo Nutrición Vegetal.
- Mantener instancias, directrices y prácticas corporativas que guíen los procesos de toma de decisiones y de entrega de información en un marco de transparencia, adecuada gestión y control de los riesgos, contribuyendo a la creación sustentable de valor.
- Garantizar que nuestros procesos y cadena de suministro estén libres de minerales provenientes de zonas de conflicto, y que no financiaremos ni beneficiaremos directa o indirectamente a grupos armados en países en zona de conflicto, de acuerdo con las directrices aplicables de la OCDE.
- Implementar y hacer cumplir los procedimientos adecuados a las legislaciones aplicables, necesarios para prevenir y combatir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.
Integridad / Código de Ética
- Anticorrupción.
- Libre Competencia
- Propiedad intelectual.
- Conflictos de Interés.
- Lavado de Dinero.
- Canal de denuncias anónimo, confidencial y sin represalias.
- Procedimiento de investigación estandarizado y confidencial.
- Protección de datos.
- Seguridad y almacenamiento de información.
- Prevención de fraude.
Gobierno Corporativo y Finanzas
- Comité de Directores / Auditoría y Riesgo Financiero
- Comité de la Seguridad, Salud y Medioambiente
- Comité de Gobierno Corporativo.
Trabajadoras y Trabajadores
- Rechazar de plano todo tipo de trabajo infantil, forzoso u otro que signifique algún tipo de esclavitud moderna, y a hacer exigible este principio a lo largo de toda nuestra cadena de suministros.
- Respetar el derecho a la libertad y el derecho de asociación de nuestros trabajadores y trabajadoras, buscando generar espacios de diálogo informado y transparente que permitan alcanzar acuerdos en beneficio mutuo.
- Promover una cultura corporativa afirmativa de la diversidad, la inclusión, la no discriminación, el trato respetuoso y la igualdad de oportunidades. Rechazar la violencia, el acoso sexual y el hostigamiento o acoso laboral, o de cualquier tipo.
- Fomentar el mérito y potenciar el desarrollo de nuestros trabajadores y trabajadoras en vistas al desarrollo de sus potencialidades.
- Generar condiciones de trabajo seguras y saludables, que resguarden la dignidad de los trabajadores y trabajadoras, así como propiciar una cultura de seguridad laboral mediante la difusión permanente de guías, educación en seguridad y respeto al cumplimiento de las normativas que velen por el cuidado/protección de los trabajadores y trabajadoras.
Igualdad, Diversidad e Inclusión
- Aseguramiento de no discriminación salarial, contratando, promoviendo y tomando decisiones de trabajo basadas en criterios objetivos relativos a las aptitudes de la persona para desempeñar el cargo.
- Reclutamiento ciego, evaluando postulantes según sus competencias y requerimientos para el cargo, sin discriminación de ningún tipo.
- Desarrollo de actividades o programas dirigidos a públicos de interés que requieran perfeccionamiento o preparación.
-
Conoce nuestras políticas de:
Diversidad e Inclusión
Derechos Laborales
- Desarrollo de un Reglamento Interno, el cual debe ser conocido por todos nuestros trabajadoras y trabajadores, y que regula las obligaciones y prohibiciones a que deben sujetarse el personal de SQM en relación con sus labores, permanencia y vida en las dependencias de la compañía.
- Promoción de la libertad de asociación.
Prevención a todas las formas de Acoso
- Existencia y operación de canal de denuncias anónimo, confidencial y sin represalias, disponible para todos los trabajadores y administrado por una empresa independiente especialista en este tema
- Desarrollo de un procedimiento de investigación estandarizado y confidencial
- Desarrollo de planes y programas de concienciación y educación dentro de la compañía para prevenir y erradicar cualquier acto o cultura de hostigamiento o acoso
Salud y Seguridad Laboral
- Sistema de gestión en prevención de riesgos operacionales y salud ocupacional en base a estándares internacionales
- Capacitación permanentemente a todo nuestro personal para que pueda desarrollar su trabajo de forma segura
- Implementación de los mismos estándares en prevención de riesgos y salud ocupacional respecto de todas nuestras empresas contratistas
- Promoción y control en nuestras operaciones e instalaciones para el aseguramiento de que sean lugares de trabajo libres de alcohol y drogas
- Fomento a la vida saludable de nuestros trabajadores y los trabajadores de nuestras empresas contratistas.
Oportunidades, desarrollo y satisfacción
- Creación de concursos y oportunidades de movilidad interna
- Capacitación a nuestros trabajadores y trabajadoras para que perfeccionen las competencias para el cargo
- Evaluación continua del desempeño de nuestros trabajadores y trabajadores, en implementación de planes que permitan el mejoramiento continuo en sus labores
- Implementación de un sistema de reconocimiento que permita fomentar los valores de SQM Yodo Nutrición Vegetal en los equipos de trabajo
- Monitoreo mediante encuestas a los equipos de trabajo para determinar fortalezas y oportunidades de mejora, estableciendo plan de acción para ello.
Cadena de Valor
- Promover y propender a un abastecimiento responsable y sostenible.
- Respetar y promover el respeto de los derechos humanos, incluidos los derechos laborales, de los trabajadores y trabajadoras de nuestra cadena de abastecimiento, consultores, contratistas, distribuidores, contratistas independientes, subcontratistas y mayoristas.
- Entregar a nuestros clientes productos de calidad que cumplan estrictamente con los estándares comprometidos y con las normativas de seguridad aplicables.
Proveedores
- Política de abastecimiento responsable.
- Divulgación de la Política a la cadena de suministro.
- Evaluación de nuestros proveedores incorporando criterios de sostenibilidad junto con herramientas de apoyo en la comprensión de los mismos para aquellos que lo requieran.
- Fomento a la participación y al desarrollo de proveedores locales.
Clientes
- Asegurar la calidad de nuestros procesos y productos/servicios a través de una adecuada gestión y análisis de riesgos.
- Contar con un canal de reclamos, consultas y requerimientos disponible y de fácil acceso.
- Generar información permanentemente actualizada a nuestros clientes respecto de la sostenibilidad de nuestros productos y sus efectos potenciales en la salud y seguridad.
- Generar índices de satisfacción de clientes que incorporen una alta representatividad.
- Mantener mecanismos de relacionamiento continuo con nuestros clientes para la comprensión y atención de sus necesidades, así como también de otros clientes en la cadena de suministro de nuestros productos.
- Desarrollar programas de R & D que respondan a las necesidades de nuestros clientes.
Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
- Dar cumplimiento a la normativa ambiental vigente y observar las mejores prácticas asociadas a estándares internacionales aplicables.
- Evaluar anticipadamente los impactos de nuestras operaciones en el medio ambiente y en las comunidades humanas aledañas.
- Desarrollar y ejecutar las medidas de prevención, mitigación y reparación que resulten apropiadas para disminuir los efectos asociados a nuestras operaciones.
- Propender el desarrollo e implementación de avances técnicos y buenas prácticas que permitan un desarrollo sostenible.
- Promover el involucramiento de las comunidades locales en la gestión ambiental de nuestros proyectos de inversión, desde su diseño hasta su implementación y el seguimiento de los compromisos asociados
- Mejorar continuamente nuestro sistema de gestión ambiental basado en estándares internacionales.
- Preparación adecuada de nuestro personal, protocolos y tecnología para responder a eventuales emergencias ambientales.
Gestión de Agua
- Cuantificación y reporte del consumo de agua fresca por operación y por producto
- Cuidado y optimización del uso del recurso hídrico, implementado las mejores prácticas de la industria
- Identificación de posibles efectos en los ecosistemas circundantes por el uso de agua continental de nuestras operaciones.
- Monitoreo e implementación de medidas para que el uso del agua en nuestras operaciones no genere efectos adversos sobre los ecosistemas y las comunidades aledañas.
Cambio Climático
- Mitigación a través de la cuantificación de nuestras emisiones de GEI según metodologías internacionales y verificadas periódicamente, en búsqueda de la gestión interna en cada una de nuestras faenas productivas para el cumplimiento de las metas de reducción comprometidas en nuestra estrategia de sostenibilidad. Dentro de nuestra gestión se incluye la identificación, evaluación e implementación de oportunidades tendientes a reducir consumos de energía y las emisiones de GEI junto con el seguimiento periódico de las mismas.
- Adaptación de nuestras operaciones, procesos productivos y logísticos de acuerdo con las necesidades y los riesgos específicos de cada proyecto, incorporando el cambio climático dentro de los factores de evaluación periódica de éstos, de manera de identificar, evaluar y gestionar de forma exitosa posibles injerencias en éstos de los crecientes efectos del cambio climático.
Emisiones y Residuos
- Gestión de la generación bajo los criterios de cuantificación, caracterización, tratamiento y reducción de las emisiones, según la normativa ambiental vigente
- Cuantificación, segregación, reutilización y reciclaje de los residuos sólidos, con el objetivo de minimizar su impacto y favorecer una economía circular.
- Búsqueda continua de alternativas tanto para minimizar la generación de emisiones como de residuos.
Identificación de Aspectos y Evaluación de Impactos
- Identificación temprana de todos los aspectos ambientales en cada una de nuestras faenas, y reevaluación periódica de los mismos.
- Evaluación rigurosa de la significancia de potenciales impactos, y establecimiento de controles adecuados para su reducción.
Comunidades
- Promover, conforme a la normativa vigente, la participación ciudadana y entregar información transparente y oportuna respecto de nuestros proyectos, así como también informar periódicamente sobre cuestiones ambientales.
- Promover la participación ciudadana con pertinencia indígena y consulta previa, libre, informada y de buena fe respecto de las comunidades potencialmente afectadas por nuestros proyectos, de acuerdo a la legislación vigente.
- Respetar la autonomía y valores tradicionales de las comunidades en donde se desarrollan nuestras operaciones.
- Promover y apoyar el desarrollo económico sustentable de las comunidades, y la generación de proyectos de valor compartido entre nuestras operaciones y las comunidades vecinas.
- Implementar canales de comunicación que permitan un permanente diálogo con la comunidad, así como desarrollar mecanismos efectivos de debida diligencia en derechos humanos.
Comunidades Indígenas
- Participación informada, con transparencia y con pertinencia cultural.
- Fomento al desarrollo de las comunidades indígenas
Ciudadanía y Fomento Local
- Educación: Apoyo a la mejora en la calidad de la educación preescolar y escolar como medio de dar sostenibilidad en el largo plazo a la calidad de vida de las personas de la comunidad
- Desarrollo social y productivo: Promoción de iniciativas que fomenten la generación de ingresos autónomos, la inclusión y la asociatividad.
- Patrimonio y cultura: Apoyo e implementación de iniciativas culturales en beneficio de la comunidad, así como iniciativas de valorización y rescate del patrimonio cultural tangible e intangible de la comunidad
- Deporte y vida sana: Desarrollo de iniciativas de fomento al deporte, impulso del bienestar, iniciativas de inclusión de personas con discapacidad y apoyo a programas de salud de las comunidades.