Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Emprendimientos locales de Antofagasta y Tarapacá innovan con la implementación de comercio electrónico

Emprendimientos locales de Antofagasta y Tarapacá innovan con la implementación de comercio electrónico

A partir de hoy, más de 25 emprendimientos locales cuentan con sus e-commerce, portales digitales dotados con opción de carrito de compra, pasarela de pago y envíos a Chile y el mundo.

Activa Digital es el nombre del programa impulsado por SQM y ejecutado por Apanio y la Corporación Simón de Cirene, que entregó capacidades y herramientas tecnológicas a más de 25 emprendimientos de las regiones de Tarapacá y Antofagasta.

“Es una gran oportunidad para llegar con mis productos a más regiones. Me dedico a la artesanía con identidad regional, con un compromiso social alto ya que trabajamos con materiales 100% naturales y nos preocupamos de mostrar nuestra región a través de nuestro emprendimiento. Este programa fue un proceso muy guiado, ya que manejar el computador a mi edad fue un desafío, pero soy capaz y ahora subo mis productos, mis fotos y es muy improtante sentir este apoyo y seguir con nuestros emprendimientos”, señaló María Antonieta Madariaga, beneficiaria de Activa Digital.

La iniciativa enmarcada en el compromiso de la compañía con el fortalecimiento del ecosistema emprendedor del norte de Chile, reconoció a sus egresados a través de un Networking de cierre, que contó con la exposición de Michelle Schnitzer, fundadora de BondUp, red social para personas mayores de 55 años, y 3 importantes activaciones: presentación de los e-commerce de cada uno de los beneficiarios, sesiones fotográficas para productos estrellas y la grabación profesional de un pitch, insumos claves para futuras postulaciones o el fortalecimiento de sus redes sociales y portales digitales.

Por su parte, Carolina Guzmán, subgerente de Comunicaciones Externas Nitratos Yodo de SQM, destacó las herramientas entregadas, agregando que “Activa Digital busca impulsar negocios locales utilizando canales digitales, para derribar las fronteras de la región y el norte. Además, complementa una serie de programas que hemos impulsado como compañía en Antofagasta y Tarapacá para apoyar emprendimientos y microemprendimientos locales”.

Durante la jornada, los asistentes también pudieron disfrutar de una feria digital, a través de activadigital.feriasdigitales.cl, portal que reúne todos los sitios de los emprendedores que culminaron este programa y donde el usuario puede visitar y elegir comprar estos productos.

Respecto al proceso de selección y ejecución, Tomás Guiloff, CEO de Apanio, señaló que “fue una convocatoria abierta, donde se seleccionó a un grupo de emprendedores, quienes se capacitaron y fueron acompañados a través de webinars y clases de base teórica, además de asesorías personalizadas para la construcción de sus e-commerce”.

Durante el 2024 SQM continuará apoyando el ecosistema emprendedor del norte de Chile, a través de diversas iniciativas de financiamiento, fortalecimiento y acompañamientos que permitan el despegue de más pequeñas y medianas empresas.

,
,