Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Agricultores de Bajo Soga se capacitan en sustratos y soluciones nutritivas para sus cultivos

Agricultores de Bajo Soga se capacitan en sustratos y soluciones nutritivas para sus cultivos

La iniciativa se enmarca en la mesa colaborativa que SQM mantiene con las comunidades del sector norte de Huara y que busca contribuir en el desarrollo de su agricultura y calidad de vida.

Hasta el Centro de Investigación y Desarrollo Agropecuario de La Tirana, impulsado por SQM con apoyo del municipio local, llegaron 15 agricultores de la localidad de Bajo Soga, Huara, quienes a través de una mesa de trabajo colaborativo que mantienen con la compañía química, dieron vida al taller “Principios Básicos de Tipos de Sustratos y Soluciones Nutritivas”, con el objetivo de ampliar sus conocimientos respecto al proceso de siembra y cuidado de productos agrícolas.

La iniciativa se enmarca en el programa de fortalecimiento agrícola y ganadero “Atacama Tierra Fértil”, que la compañía desarrolla hace más de 10 años en el norte del país y que busca apoyar a los agricultores y ganaderos del norte grande del país. Así lo explicó el subgerente de Programas Sociales de SQM, Atilio Narváez: “Esta capacitación se enmarca en los acuerdos de la mesa de trabajo con Bajo Soga, con el objetivo de capacitar a los agricultores, y que mejor que hacerlo acá, que es un verdadero laboratorio donde pueden practicar de manera real todo lo aprendido. El desarrollo de la agricultura es cada vez más complicado por la escasez de agua y lógicamente toda información que permita optimizar el uso del recurso hídrico y difunda nuevas técnicas agrícolas son relevantes para nuestras comunidades”.

Por su parte, Fernando Díaz, dirigente de la Junta Bajo Soga Norte, señaló que este tipo de iniciativas “son súper provechosas para nosotros como agricultores, ya que nos permite perfeccionarnos en nuestros cultivos. Actualmente hay varias agrupaciones en el sector trabajando la agricultura, tratando de sacar nuevas cosechas, ya que si bien el fruto estrella es el melón, estamos trabajando zanahoria, maíz, cebolla, lechuga, repollo, coliflor, entre otros”.

Respecto a la mesa de trabajo que mantienen con SQM, el dirigente señaló que “hasta el momento ha funcionado muy bien, hemos logrado grandes acuerdos y la idea es seguir trabajando en conjunto y facilitar este tipo de iniciativas a la gente del sector”.

Leonel Carvajal, agricultor de Bajo Soga y participante de la jornada de capacitación, señaló que “esta charla técnica fue muy interesante ya que aprendimos mucho sobre nuestros cultivos y cómo mejorarlos. Actualmente tengo melones y ajo, pero generalmente sembramos sandias o cebollas, y toda esta información nos sirve para poder seguir desarrollando de mejor manera nuestros cultivos”.

Cabe señalar que cada año, junto a las comunidades SQM co-crea e impulsa diversos proyectos bajo cuatro líneas de acción: Educación y Cultura, Desarrollo Social, Patrimonio Cultural e Histórico y Bienestar, Salud y Seguridad de las Comunidades. Este vínculo está construido sobre la base de la transparencia, el respeto, la confianza y la interacción directa en terreno.

,
,