Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

El puerto se prepara para el proyecto DEWA en Dubai

El puerto se prepara para el proyecto DEWA en Dubai

Un proyecto de alta envergadura se lleva a cabo en Tocopilla para recibir y despachar las sales solares que nutrirán el proyecto DEWA, en Dubai.

La cancha CADE del puerto de Tocopilla vive por estos días variados cambios que le permitirán aumentar su almacenamiento total en unos 3.300 m2 a fin de contar con el espacio necesario para recibir el cargamento de salar solares que zarpará con destino a Dubai, y que darán vida al proyecto DEWA.

El acuerdo contempla el envío de más de 400.000 toneladas métricas durante tres años, comenzando en abril de este año.

Esta ampliación permitió al puerto aumentar su capacidad de almacenaje en un 30%, pasando a tener disponible 56 MTon; mejorar la seguridad, ampliando la red contra incendios; y hacerla ambientalmente sustentable, gracias a la instalación de adoquines que permiten disminuir el particulado en suspensión generado por las maquinarias que participan en el almacenamiento y despacho. Así lo comentó Cristian Álvarez, jefe de Producción y Envasado, quien recordó que “tiempo atrás se generaba una ‘nube de polvo’ que dificultaba la visibilidad y ralentizando las tareas de carga y descarga de material. Hoy estas labores son más expeditas y limpias, permitiéndonos cumplir con los estándares medioambientales, en línea con el SQM Verde que queremos construir”, comentó.

Otro de los puntos altos de esta remodelación es que permitió confeccionar un circuito seguro para el tránsito de camiones, en cuanto a la recepción y despacho de productos. Además, de mejorar el control de carga en cacha, lo que permite ver la disponibilidad de productos en buen estado y con menos carga fuera de especificación por roturas o suciedad.

Dentro de los cambios, en los que está participando activamente el área de proyectos de puerto, se encuentra el desarme de una antigua bodega de acopio de materiales y la implementación de luminarias LED, que nos permiten cumplir con el decreto medioambiental que tiene que ver con la contaminación lumínica.

Todos estos cambios se extendieron por 80 días, en los que, gracias a un trabajo colaborativo entre las áreas de proyecto y producción envasado, se logró llevar un control operacional que contempló la modificación de procedimientos para seguir funcionando y cumplir con todos los estándares operacionales.

Con esta ampliación el área de Envasado busca seguir siendo la mejor alternativa de seguridad, producción, almacenamiento y despacho para la compañía, tanto “en calidad como en el cuidado de cada unidad logística (maxibag/pallets/bultos), de manera que cada cliente reciba en buen estado su carga. Esperamos seguir por esta senda de la mejora continua; hoy fue el espacio para la tarea de almacenamiento, mañana mejorar de la tarea de Envasado”, finalizó Álvarez.

,
,