Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Mujeres líderes en minería participan en el Women Economic Forum que se realiza por primera vez en Chile

Mujeres líderes en minería participan en el Women Economic Forum que se realiza por primera vez en Chile

El encuentro internacional contará con la presencia de representantes del norte de Chile, y más de 50 conferencistas y representantes de los distintos ámbitos relacionados con la participación de las mujeres en las economías del mundo.

La cita será el próximo 18 y 19 de marzo, vía streaming con inscripción gratuita que permitirá que mujeres de todo el país, se conecten para conocer cómo se está moviendo el mercado y qué están haciendo los grandes conglomerados económicos de Chile y el mundo para lograr una mayor inclusión de la mujer en el mundo laboral.

SQM es parte de esta iniciativa que se desarrolla por primera vez en Chile, y que reunirá a representantes de importantes empresas nacionales y multinacionales para conversar de qué están haciendo en términos de materias de inclusión y género, además de dialogar sobre cómo acortar las brechas y fomentar la participación femenina en los principales sectores productivos de la economía nacional.

Natalia Pizarro, Vicepresidenta de Persona de SQM, junto a Jenny Rojas, Gerente General de More Value y otras ejecutivas del sector, abordarán el tema: “El aporte de las mujeres en la industria minera”, que profundizará sobre las políticas internas implementadas para potenciar la presencia femenina en sus empresas.

“Los invitamos a participar de la primera versión de Women Economic Forum Chile, instancia donde junto a otras mujeres líderes del sector minero abordaremos los desafíos que presenta la industria para alcanzar la equidad de género. En SQM estamos muy orgullosos de ser parte de esta iniciativa, pues estamos comprometidos en aumentar la participación femenina y permanencia de mujeres en todo nivel de la organización. A la fecha contamos con un 17% de dotación femenina, cifra que supera el promedio nacional de la industria minera, trazándonos como meta alcanzar un 20% en 2021, desafío que toma aún más fuerza en la conmemoración del Mes de la Mujer”, afirmó Natalia Pizarro.

Nicole Verdugo, Directora de WEF Chile, destacó que según estudios manejados por la entidad “es necesario que nuestro país tenga una política de género para una verdadera reactivación económica y así lograr una proporción equitativa de hombres y mujeres, lo cual aumentaría el ingreso nacional entre 15% y 20%”. Por eso, agregó, “se debe avanzar en conseguir nuevas políticas de desarrollo y Women Economic Forum, será un lugar de encuentro donde representantes del mundo político, empresarial y social, mostrarán las acciones que se están realizando para disminuir dicha brecha y lograr que la mujer se inserte en diferentes mercados”.

Para conocer la agenda e inscribirte del evento, te invitamos a ingresar a: https://www.wefchile.cl/.

,
,