Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

SQM Nitratos Yodo utilizará agua de mar en sus procesos productivos

SQM Nitratos Yodo utilizará agua de mar en sus procesos productivos

La empresa líder mundial en la producción de fertilizantes de especialidad y yodo está implementando diversas iniciativas orientadas a la protección y uso eficiente del recurso hídrico. El proyecto incluye la entrega de agua a familias de la caleta Chanavayita, Caramucho y Cáñamo.

En SQM el uso responsable del agua es un aspecto relevante dentro de los procesos productivos de la empresa. En este contexto, el área de Proyectos de SQM Nitratos Yodo está desarrollando Tente en el Aire (TEA), emplazado en la faena Nueva Victoria ubicada en la comuna de Pozo Almonte, Región de Tarapacá.

Este proyecto está orientado a incorporar nuevas áreas en el sector mina para aumentar su producción, sumando al proceso productivo el uso de agua de mar, lo que significará duplicar la capacidad productiva de yodo. Esto permitiría alcanzar unas 23 mil toneladas al contar con 900 litros por segundo de agua de mar, sin uso en este aumento, de agua continental.

Así lo explicó Julio Ibáñez, gerente de Proyectos H2V y EE en SQM Nitratos Yodo: “TEA permitirá llevar agua de mar desde la zona de Patillos hasta Pampa Hermosa, donde habrá una piscina de almacenamiento para luego distribuir este recurso en las distintas operaciones”.

Sin embargo, este proyecto no sólo beneficiará a la empresa, sino que también proveerá de agua dulce a las comunidades aledañas. “Como parte de nuestros compromisos ambientales adquiridos, esta iniciativa contempla además la entrega de agua dulce a las caletas de Chanavayita, Caramucho y Cáñamo donde construiremos una planta osmosis, lo que nos permitirá entregar 260m3 al día de agua dulce a la comunidad, la planta no generará residuos ya que su diseño considera reincorporar los rechazos de sales al sistema de agua de mar, para ser aprovechada en el proceso productivo de SQM”, expresó el ejecutivo.

Asociación Chilena de Desalinización

Además de la implementación de este proyecto, recientemente la compañía se incorporó a la Asociación Chilena de Desalinización y Reúso de Agua (ACADES), la cual surge como una respuesta coordinada entre distintas organizaciones para impulsar el desarrollo de las industrias del reúso de agua y la desalinización, como fuentes alternativas y sostenibles a las aguas continentales.

Al respecto, Rafael Palacios, vicepresidente ejecutivo de ACADES, indicó: “para ACADES es crucial que la industria minera sea parte, puesto que hoy representa más del 85% de la capacidad instalada de desalación del país, y los desafíos que enfrentamos en materia de seguridad hídrica sólo pueden ser abordados en forma colaborativa”.

El representante de ACADES agregó: “en la búsqueda de nuevas fuentes de agua, empresas como SQM son esenciales para liderar la transición hídrica que nos llevará desde las fuentes continentales a las fuentes no convencionales y, desde ahí, aportar al debate público, generando alianzas multisectoriales y compartiendo conocimientos”.

Por su parte, el gerente de Proyectos H2V y EE en SQM Nitratos Yodo, explicó que ser parte de este gremio es sumamente importante, ya que les facilitará el conocimiento y la interacción con los distintos programas e iniciativas que se están realizando para la correcta gestión del recurso hídrico.

“Estar dentro de esta asociación nos ayudará a conocer todos los proyectos de desalación que existen, pero además estamos muy motivados en promover nuevas iniciativas. Una de ellas es el uso de infraestructura compartida, la cual busca generar alianzas con otras empresas para la construcción de líneas de aguas comunes, reduciendo el impacto en el medioambiente y generando mayores beneficios”, detalló el ejecutivo.

Líder mundial en la producción de yodo

En Tarapacá SQM cuenta con la planta de yodo más grande del mundo. En 2023 SQM logró volúmenes de producción récord de más de 13 mil, por lo que la participación de SQM en el mercado mundial está cerca del 35%, convirtiendo a Chile y SQM como líder mundial de este producto que tienen un 99,9% de pureza y que es clave en industrias como la tecnología, salud, y la agricultura.

 

,
,